Resiliencia y estrés en padres de niños con habilidades diferentes en Instituciones – CEBES, Huánuco – 2018.
Descripción del Articulo
        La presente investigación titulada “Resiliencia y Estrés en padres de niños con habilidades diferentes en Instituciones-CEBES, Huánuco y Amarilis 2018” Tuvo como objetivo determinar los niveles de Resiliencia y Estrés en padres de niños con habilidades diferentes. Para la presente investigación se u...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6185 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6185 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Psicología. Resilencia y estrés. Niños con habilidades especiales. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | La presente investigación titulada “Resiliencia y Estrés en padres de niños con habilidades diferentes en Instituciones-CEBES, Huánuco y Amarilis 2018” Tuvo como objetivo determinar los niveles de Resiliencia y Estrés en padres de niños con habilidades diferentes. Para la presente investigación se utilizó el diseño descriptivo simple y estuvo conformada por una muestra de 20 padres de familia de las instituciones CEBES. Se aplicó los instrumentos de Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993); revisado y adaptado por Novella (2002) en Lima Metropolitana, presenta una confiabilidad de 0.91, según el alfa de Crombach y con una validez de 0.916, se empleó las medidas de Kaiser Meyer – Olkin (KMO) y el Cuestionario de Estrés Parental, versión Española Modificada Cep (Psi-Sf), el cual, muestra una buena consistencia interna (α = 90), así como una adecuada fiabilidad test-retest (r = 84). Evidenciándose que los padres de familia presentan un nivel de Resiliencia Promedio que corresponde a un 35%, un nivel de Resiliencia bajo en un 35% y un nivel alto en un 30%. En cuanto al Estrés parental se ha clasificado como nivel Promedio que corresponde a un 45%, un nivel de Estrés parental bajo en un 30% y a un nivel alto en un 25%. Llegando a las conclusiones de que los padres de hijos con habilidades diferentes presentan de manera predominante un nivel Promedio en Estrés parental y también predomina el nivel Promedio en la Resiliencia, es decir, que solo ellos han logrado tener un equilibrado al creer en sí mismos y sus capacidades, afrontando con una perspectiva balanceada las adversidades de la vida y avizorando un futuro positivo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            