Las canciones infantiles y el desarrollo de la atención en niñas y niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 321 San Juan de Miraflores – Pucallpa, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito establecer la influencia de las canciones infantiles en el desarrollo de la atención en niñas y niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 321 San Juan de Miraflores – Pucallpa 2022. Su metodología pertenece al enfoque cuantitativo, diseño experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oversluijs del Aguila, Kenny
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canciones infantiles
Atención
Atención selectiva
Atención dividida
Atención sostenida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito establecer la influencia de las canciones infantiles en el desarrollo de la atención en niñas y niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 321 San Juan de Miraflores – Pucallpa 2022. Su metodología pertenece al enfoque cuantitativo, diseño experimental, de variante cuasi experimental, porque se trabajó con dos grupos: Experimental (sección Jazmines) y Control (sección Tulipanes), teniendo una muestra de sesenta niñas y niños de cinco años. La recolección de datos se realizó a través de la técnica de la observación, teniendo como instrumento la guía de observación, que contó con validez y confiabilidad. Los resultados de la investigación muestran que en la mayoría de niños y niñas (87%) del Grupo experimental en el post test se ubicaron en el nivel “alto”, mientras que en el Grupo control el 62% se ubicaron en el nivel “bajo”; asimismo se obtuvo un p_valor de 0.00 menor que 0.05, lo que demuestra que las canciones infantiles influyen significativamente en el desarrollo de la atención de las niñas y niños de cinco años de la mencionada institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).