Programa de gimnasia cerebral en la atención en estudiantes de 2do grado de una institución educativa. Lima-2023

Descripción del Articulo

Esta investigación se planteó con el objetivo de determinar el efecto del programa de gimnasia cerebral en la atención en estudiantes de 2do grado de una institución educativa de Lima-2023. Se empleó un enfoque cuantitativo, diseño experimental, de tipo cuasiexperimental en dos grupos: control y exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Vizcarra, Marisol Agripina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de gimnasia cerebral
Atención
Atención selectiva
Atención sostenida
Atención dividida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se planteó con el objetivo de determinar el efecto del programa de gimnasia cerebral en la atención en estudiantes de 2do grado de una institución educativa de Lima-2023. Se empleó un enfoque cuantitativo, diseño experimental, de tipo cuasiexperimental en dos grupos: control y experimental. Luego de la intervención, a través de un programa de gimnasia cerebral, se evaluaron nuevamente los dos grupos en la fase de post test. En el GC, se observó que un 66.7% de los niños aún se encuentran en la categoría baja y un 33.0% en la categoría intermedia. Por otro lado, en el GE se evidenció que un 66.7% de los niños lograron alcanzar la categoría alta, indicando una mejora significativa en sus niveles de atención. Un 28.6% se mantuvo en la categoría intermedia y un 4.8% en la categoría baja. Estos resultados sugieren que la intervención a través de la gimnasia cerebral tuvo un impacto positivo en los niveles de atención de los niños en el GE. La implementación de esta técnica parece haber estimulado y mejorado la capacidad de atención en este grupo en particular, mientras que en el GC no se observaron cambios significativos en los niveles de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).