Estudio del nivel de aceptación de un embutido vegetal a partir de harina de banano (Musa paradisiaca L.) y garbanzo (Cicer arietinum), enriquecido con harina siete semillas.
Descripción del Articulo
Los distintos productos cárnicos expendidos en los mercados de abastos, son elaborados con diferentes tipos de carne y aditivos, si bien, estos alimentos cubren un requerimiento nutricional en la dieta humana, su consumo, además de promover la cría intensiva de animales de granja, causa daños al amb...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Frontera |
| Repositorio: | UNFS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/48 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/48 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de aceptación Embutido de vegetal Harina siete semillas Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y Bebidas |
| id |
UNFS_e65472cef56d3d3236886d499036cc3f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/48 |
| network_acronym_str |
UNFS |
| network_name_str |
UNFS-Institucional |
| repository_id_str |
4235 |
| spelling |
Saavedra Gutiérrez, Jhoaam AlexisArias Sanchez, Romyna DanayzPulache Celi, Diego Alejandro2019-01-21T03:32:54Z2019-01-21T03:32:54Z2018http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/48Los distintos productos cárnicos expendidos en los mercados de abastos, son elaborados con diferentes tipos de carne y aditivos, si bien, estos alimentos cubren un requerimiento nutricional en la dieta humana, su consumo, además de promover la cría intensiva de animales de granja, causa daños al ambiente y resulta dañino para la salud, generando distintas enfermedades. La presente investigación tuvo como objetivo general, elaborar un embutido vegetal a partir de harina de banano (Musa paradisiaca L.) y garbanzo (Cicer arietinum), enriquecido con harina siete semillas. Para conocer el nivel de aceptación del producto se elaboraron dos tratamientos a los que se evaluaron sensorialmente, con la participación de 100 panelistas, empleando para ello una escala hedónica de 9 puntos, posteriormente se realizó el análisis descriptivo y además comparación múltiple con ANOVA; el análisis microbiológico se realizó aplicando el método de número más probable. Los panelistas que participaron en las pruebas afectivas detectaron la existencia de diferencias significativas en cuanto al sabor, olor, textura y apariencia general en ambos tratamientos aplicando la prueba de Tuckey y el análisis de varianza se observa que existe diferencia significativa a un nivel de 5% de probabilidad. Se concluye que es posible elaborar un embutido vegetal.spaUniversidad Nacional de Fronterainfo:eu-repo/semantics/openAccesshtpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de FronteraRepositorio Institucional - UNFreponame:UNFS-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Fronterainstacron:UNFSNivel de aceptaciónEmbutido de vegetalHarina siete semillasIngeniería y TecnologíaOtras Ingenierías y TecnologíasAlimentos y BebidasEstudio del nivel de aceptación de un embutido vegetal a partir de harina de banano (Musa paradisiaca L.) y garbanzo (Cicer arietinum), enriquecido con harina siete semillas.info:eu-repo/semantics/conferenceObjectORIGINALPosters_Saavedra et al_Embutido.pdfPosters_Saavedra et al_Embutido.pdfEstudio del nivel de aceptación de un embutido vegetal a partir de harina de banano (Musa paradisiaca L.) y garbanzo ( Cicer arietinum), enriquecido con harina siete semillasapplication/pdf894140https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/bd6efaf1-7d66-48cf-87d9-06e15d890b60/download9effcbdfd2dfaaf31aac4e6f9161ff50MD51TEXTPosters_Saavedra et al_Embutido.pdf.txtPosters_Saavedra et al_Embutido.pdf.txtExtracted texttext/plain4589https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/79c1586a-95ec-41c5-8e01-227f5449f123/download94b22225ce2690d6e0e88f8f7b9d1d72MD52THUMBNAILPosters_Saavedra et al_Embutido.pdf.jpgPosters_Saavedra et al_Embutido.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7995https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/adbdb440-f983-4b05-beb8-645128a8b865/downloadb7de16a3fe4d10cab3b866837e5e7dcaMD53UNF/48oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/482021-06-07 23:10:25.279htpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unf.edu.peRepositorio Institucional de UNFdspace-help@myu.edu |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio del nivel de aceptación de un embutido vegetal a partir de harina de banano (Musa paradisiaca L.) y garbanzo (Cicer arietinum), enriquecido con harina siete semillas. |
| title |
Estudio del nivel de aceptación de un embutido vegetal a partir de harina de banano (Musa paradisiaca L.) y garbanzo (Cicer arietinum), enriquecido con harina siete semillas. |
| spellingShingle |
Estudio del nivel de aceptación de un embutido vegetal a partir de harina de banano (Musa paradisiaca L.) y garbanzo (Cicer arietinum), enriquecido con harina siete semillas. Saavedra Gutiérrez, Jhoaam Alexis Nivel de aceptación Embutido de vegetal Harina siete semillas Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y Bebidas |
| title_short |
Estudio del nivel de aceptación de un embutido vegetal a partir de harina de banano (Musa paradisiaca L.) y garbanzo (Cicer arietinum), enriquecido con harina siete semillas. |
| title_full |
Estudio del nivel de aceptación de un embutido vegetal a partir de harina de banano (Musa paradisiaca L.) y garbanzo (Cicer arietinum), enriquecido con harina siete semillas. |
| title_fullStr |
Estudio del nivel de aceptación de un embutido vegetal a partir de harina de banano (Musa paradisiaca L.) y garbanzo (Cicer arietinum), enriquecido con harina siete semillas. |
| title_full_unstemmed |
Estudio del nivel de aceptación de un embutido vegetal a partir de harina de banano (Musa paradisiaca L.) y garbanzo (Cicer arietinum), enriquecido con harina siete semillas. |
| title_sort |
Estudio del nivel de aceptación de un embutido vegetal a partir de harina de banano (Musa paradisiaca L.) y garbanzo (Cicer arietinum), enriquecido con harina siete semillas. |
| author |
Saavedra Gutiérrez, Jhoaam Alexis |
| author_facet |
Saavedra Gutiérrez, Jhoaam Alexis Arias Sanchez, Romyna Danayz Pulache Celi, Diego Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Arias Sanchez, Romyna Danayz Pulache Celi, Diego Alejandro |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saavedra Gutiérrez, Jhoaam Alexis Arias Sanchez, Romyna Danayz Pulache Celi, Diego Alejandro |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Nivel de aceptación Embutido de vegetal Harina siete semillas |
| topic |
Nivel de aceptación Embutido de vegetal Harina siete semillas Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y Bebidas |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y Bebidas |
| description |
Los distintos productos cárnicos expendidos en los mercados de abastos, son elaborados con diferentes tipos de carne y aditivos, si bien, estos alimentos cubren un requerimiento nutricional en la dieta humana, su consumo, además de promover la cría intensiva de animales de granja, causa daños al ambiente y resulta dañino para la salud, generando distintas enfermedades. La presente investigación tuvo como objetivo general, elaborar un embutido vegetal a partir de harina de banano (Musa paradisiaca L.) y garbanzo (Cicer arietinum), enriquecido con harina siete semillas. Para conocer el nivel de aceptación del producto se elaboraron dos tratamientos a los que se evaluaron sensorialmente, con la participación de 100 panelistas, empleando para ello una escala hedónica de 9 puntos, posteriormente se realizó el análisis descriptivo y además comparación múltiple con ANOVA; el análisis microbiológico se realizó aplicando el método de número más probable. Los panelistas que participaron en las pruebas afectivas detectaron la existencia de diferencias significativas en cuanto al sabor, olor, textura y apariencia general en ambos tratamientos aplicando la prueba de Tuckey y el análisis de varianza se observa que existe diferencia significativa a un nivel de 5% de probabilidad. Se concluye que es posible elaborar un embutido vegetal. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-21T03:32:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-21T03:32:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/48 |
| url |
http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/48 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
htpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
htpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Frontera |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Frontera |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Frontera Repositorio Institucional - UNF reponame:UNFS-Institucional instname:Universidad Nacional de Frontera instacron:UNFS |
| instname_str |
Universidad Nacional de Frontera |
| instacron_str |
UNFS |
| institution |
UNFS |
| reponame_str |
UNFS-Institucional |
| collection |
UNFS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/bd6efaf1-7d66-48cf-87d9-06e15d890b60/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/79c1586a-95ec-41c5-8e01-227f5449f123/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/adbdb440-f983-4b05-beb8-645128a8b865/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9effcbdfd2dfaaf31aac4e6f9161ff50 94b22225ce2690d6e0e88f8f7b9d1d72 b7de16a3fe4d10cab3b866837e5e7dca |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de UNF |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1807024466249646080 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).