El componente psicológico en la formación de atletas
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue al término del trabajo monográfico se disponen las siguientes conclusiones: • Las técnicas psicológicas son parte de la mejora en el rendimiento deportivo de un atleta, forman parte de la preparación psicológica del atleta, y permiten el desarrollo fr...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7772 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7772 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_ff7b723b117ed244148062f6012b9b2e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7772 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El componente psicológico en la formación de atletas |
| title |
El componente psicológico en la formación de atletas |
| spellingShingle |
El componente psicológico en la formación de atletas Basilio Orejon, Stive Carlos Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
El componente psicológico en la formación de atletas |
| title_full |
El componente psicológico en la formación de atletas |
| title_fullStr |
El componente psicológico en la formación de atletas |
| title_full_unstemmed |
El componente psicológico en la formación de atletas |
| title_sort |
El componente psicológico en la formación de atletas |
| author |
Basilio Orejon, Stive Carlos |
| author_facet |
Basilio Orejon, Stive Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Basilio Orejon, Stive Carlos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue al término del trabajo monográfico se disponen las siguientes conclusiones: • Las técnicas psicológicas son parte de la mejora en el rendimiento deportivo de un atleta, forman parte de la preparación psicológica del atleta, y permiten el desarrollo frente a factores ansiógenos, la baja autoestima y el nivel de estrés. Permiten que el atleta se relaje, rompa los niveles de ansiedad, y domine los componentes psicológicos. • La mejora del rendimiento deportivo requiere condiciones, tanto en el entrenador, como en el atleta, dentro del entrenador que sea pedagógico, psicológico y técnico, respecto al atleta que comprenda y desarrolle su componente técnico, táctico, físico y psicológico; así mismo, la autoconfianza influye mucho en el atleta, un atleta que se desanima así mismo, que no desarrolla su autoestima está destinado a bajar su nivel. • En cuanto al entrenamiento de la imaginación, se comprende como un proceso único que requiere de la imaginería mental y motora, la imaginación está presente durante toda la formación del atleta, desde la etapa inicial hasta la competitiva de elite, así mismo tiene efectos positivos y negativos, por lo cual debe ser monitoreada por el psicólogo deportivo en todo momento. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-10T02:08:30Z 2024-11-07T23:57:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-10T02:08:30Z 2024-11-07T23:57:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-19 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Basilio Orejon, S. C. (2022). El componente psicológico en la formación de atletas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7772 |
| identifier_str_mv |
Basilio Orejon, S. C. (2022). El componente psicológico en la formación de atletas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7772 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1b696fe6-6c23-4ef6-8010-3e7ea60195f9/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/560930f5-3ef9-450c-b6b4-57ba55197345/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d5a6fa09-18d8-401f-9b4d-e3d23b71b088/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f75341a174c4591eac05427b823a6ace b404262be8936830506e36223ccaa6c7 d5d5946d77632b6273b367b5ac67e175 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704331112316928 |
| spelling |
PublicationBasilio Orejon, Stive Carlos2023-03-10T02:08:30Z2024-11-07T23:57:02Z2023-03-10T02:08:30Z2024-11-07T23:57:02Z2022-05-19Basilio Orejon, S. C. (2022). El componente psicológico en la formación de atletas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7772El objetivo de este trabajo de investigación fue al término del trabajo monográfico se disponen las siguientes conclusiones: • Las técnicas psicológicas son parte de la mejora en el rendimiento deportivo de un atleta, forman parte de la preparación psicológica del atleta, y permiten el desarrollo frente a factores ansiógenos, la baja autoestima y el nivel de estrés. Permiten que el atleta se relaje, rompa los niveles de ansiedad, y domine los componentes psicológicos. • La mejora del rendimiento deportivo requiere condiciones, tanto en el entrenador, como en el atleta, dentro del entrenador que sea pedagógico, psicológico y técnico, respecto al atleta que comprenda y desarrolle su componente técnico, táctico, físico y psicológico; así mismo, la autoconfianza influye mucho en el atleta, un atleta que se desanima así mismo, que no desarrolla su autoestima está destinado a bajar su nivel. • En cuanto al entrenamiento de la imaginación, se comprende como un proceso único que requiere de la imaginería mental y motora, la imaginación está presente durante toda la formación del atleta, desde la etapa inicial hasta la competitiva de elite, así mismo tiene efectos positivos y negativos, por lo cual debe ser monitoreada por el psicólogo deportivo en todo momento.The objective of this research work was at the end of the monographic work the following conclusions are available: • Psychological techniques are part of improving the sports performance of a athlete, are part of the psychological preparation of the athlete, and allow the development against anxiety factors, low self-esteem and stress level. They allow the athlete relaxes, breaks anxiety levels, and masters the psychological components. • The improvement of sports performance requires conditions, both in the coach and in the in the athlete, within the coach that is pedagogical, psychological and technical, regarding the athlete who understands and develops its technical, tactical, physical and psychological component; likewise, self-confidence greatly influences the athlete, an athlete who gets discouraged like this himself, who does not develop his self-esteem is destined to lower his level. • Regarding the training of the imagination, it is understood as a unique process that requires mental and motor imagery, imagination is present during the entire training of the athlete, from the initial stage to the elite competition, as well It has positive and negative effects, which is why it must be monitored by the sports psychologist at all times.Escuela Profesional de Educación Física y DeporteMetodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El componente psicológico en la formación de atletasinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Física - DeportesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación73115967151206De La Peña Olarte, RamónGonzales Alarco, Manuel EnriqueZavala Ramírez, Daniel Angelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA---BASILIO-OREJON-STIVE-CARLOS---FPYCF---ACTUALIZACIÓN-(1).pdfapplication/pdf1500496https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1b696fe6-6c23-4ef6-8010-3e7ea60195f9/downloadf75341a174c4591eac05427b823a6aceMD51TEXTMONOGRAFIA---BASILIO-OREJON-STIVE-CARLOS---FPYCF---ACTUALIZACIÓN-(1).pdf.txtMONOGRAFIA---BASILIO-OREJON-STIVE-CARLOS---FPYCF---ACTUALIZACIÓN-(1).pdf.txtExtracted texttext/plain101955https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/560930f5-3ef9-450c-b6b4-57ba55197345/downloadb404262be8936830506e36223ccaa6c7MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---BASILIO-OREJON-STIVE-CARLOS---FPYCF---ACTUALIZACIÓN-(1).pdf.jpgMONOGRAFIA---BASILIO-OREJON-STIVE-CARLOS---FPYCF---ACTUALIZACIÓN-(1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7279https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d5a6fa09-18d8-401f-9b4d-e3d23b71b088/downloadd5d5946d77632b6273b367b5ac67e175MD5320.500.14039/7772oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/77722024-11-15 04:10:34.906http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).