Evaluación de la Educación Física

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la evaluación significa, entre otras cosas, evaluar y recopilar los aspectos o procesos en particular. Siempre que aparecen los conceptos de enseñanza y aprendizaje, existe la evaluación como sinónimo, encaminada a conocer y mejorar e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panllo Romero, Jhon Richard
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8969
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_ff31b6da06cd8dcee937628cf1696d1e
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8969
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la Educación Física
title Evaluación de la Educación Física
spellingShingle Evaluación de la Educación Física
Panllo Romero, Jhon Richard
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Evaluación de la Educación Física
title_full Evaluación de la Educación Física
title_fullStr Evaluación de la Educación Física
title_full_unstemmed Evaluación de la Educación Física
title_sort Evaluación de la Educación Física
author Panllo Romero, Jhon Richard
author_facet Panllo Romero, Jhon Richard
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Panllo Romero, Jhon Richard
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la evaluación significa, entre otras cosas, evaluar y recopilar los aspectos o procesos en particular. Siempre que aparecen los conceptos de enseñanza y aprendizaje, existe la evaluación como sinónimo, encaminada a conocer y mejorar este proceso y sus elementos constitutivos. Hay muchas reseñas válidas, pero al revisar tanta información, es necesario tomar una postura crítica y coherente desde el principio. En las siguientes páginas mencionaremos muchos autores cuyos puntos de vista no siempre son los mismos, aunque en muchos casos pueden considerarse complementarios. La evaluación no es un evento aislado, es un proceso de varios pasos, como veremos a medida que se desarrolla el tema. Algunas de las evaluaciones científicas y sistemáticas son pedagógicas. Esto le da una identidad propia y tiene características que siempre han existido en nuestro campo. Nos encontramos con paradigmas cualitativos y cuantitativos, y evaluación por competencias que van estrechamente unidas a los objetivos. También citamos normas y criterios, evaluación continua: diagnóstica, formativa y sumativa. Por otro lado, resulta igualmente amplio y heterogéneo lo referido a técnicas e instrumentos, sobre todo, con la última tendencia sobre el uso de rúbricas o matrices. En la presente monografía se describe en el primer capítulo, aspectos sobre las bases científicas en que se sustenta la evaluación, sus enfoques; en el segundo capítulo se detalla los diversos tipos o clasificaciones de evaluación y, cómo estos se hallan interrelacionados y cobran importancia en la evaluación formativa, en el tercer capítulo, se analiza los test motores y el rol de los juegos motores dentro del proceso de evaluación. La monografía se complementa con la síntesis.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-08T19:50:29Z
2024-11-07T22:49:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-08T19:50:29Z
2024-11-07T22:49:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Panllo Romero, J. R. (2021). Evaluación de la Educación Física (monografía de grado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8969
identifier_str_mv Panllo Romero, J. R. (2021). Evaluación de la Educación Física (monografía de grado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8969
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ccdca5a1-e1df-4402-a377-317adf0f1bd6/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a449c365-d202-4636-8770-e2de42e25517/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/355f5d10-38e8-4369-8ae5-e6dfd9857ce8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0f03f25244cf04af5cd408c01d688699
33d895b802a2fd4c34a6b4afd6656414
5e8ea4f9f86bc286b51c8a956a68382d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070364243755008
spelling PublicationPanllo Romero, Jhon Richard2023-11-08T19:50:29Z2024-11-07T22:49:21Z2023-11-08T19:50:29Z2024-11-07T22:49:21Z2021-12-16Panllo Romero, J. R. (2021). Evaluación de la Educación Física (monografía de grado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8969El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la evaluación significa, entre otras cosas, evaluar y recopilar los aspectos o procesos en particular. Siempre que aparecen los conceptos de enseñanza y aprendizaje, existe la evaluación como sinónimo, encaminada a conocer y mejorar este proceso y sus elementos constitutivos. Hay muchas reseñas válidas, pero al revisar tanta información, es necesario tomar una postura crítica y coherente desde el principio. En las siguientes páginas mencionaremos muchos autores cuyos puntos de vista no siempre son los mismos, aunque en muchos casos pueden considerarse complementarios. La evaluación no es un evento aislado, es un proceso de varios pasos, como veremos a medida que se desarrolla el tema. Algunas de las evaluaciones científicas y sistemáticas son pedagógicas. Esto le da una identidad propia y tiene características que siempre han existido en nuestro campo. Nos encontramos con paradigmas cualitativos y cuantitativos, y evaluación por competencias que van estrechamente unidas a los objetivos. También citamos normas y criterios, evaluación continua: diagnóstica, formativa y sumativa. Por otro lado, resulta igualmente amplio y heterogéneo lo referido a técnicas e instrumentos, sobre todo, con la última tendencia sobre el uso de rúbricas o matrices. En la presente monografía se describe en el primer capítulo, aspectos sobre las bases científicas en que se sustenta la evaluación, sus enfoques; en el segundo capítulo se detalla los diversos tipos o clasificaciones de evaluación y, cómo estos se hallan interrelacionados y cobran importancia en la evaluación formativa, en el tercer capítulo, se analiza los test motores y el rol de los juegos motores dentro del proceso de evaluación. La monografía se complementa con la síntesis.The objective of this research work is to make known that evaluation means, among other things, evaluating and collecting particular aspects or processes. Whenever the concepts of teaching and learning appear, there is evaluation as a synonym, aimed at understanding and improving this process and its constituent elements. There are many valid reviews, but when reviewing so much information, it is necessary to take a critical and coherent stance from the beginning. In the following pages we will mention many authors whose points of view are not always the same, although in many cases they can be considered complementary. Evaluation is not an isolated event, it is a multi-step process, as we will see as the topic develops. Some of the scientific and systematic evaluations are pedagogical. This gives it its own identity and has characteristics that have always existed in our field. We find qualitative and quantitative paradigms, and evaluation by competencies that are closely linked to the objectives. We also mention norms and criteria, continuous evaluation: diagnostic, formative and summative. On the other hand, what refers to techniques and instruments is equally broad and heterogeneous, especially with the latest trend on the use of rubrics or matrices. In this monograph, the first chapter describes aspects of the scientific bases on which the evaluation is based, its approaches; In the second chapter, the various types or classifications of evaluation are detailed and how these are interrelated and gain importance in formative evaluation. In the third chapter, motor tests and the role of motor games within the evaluation process are analyzed. . The monograph is complemented by the synthesis.Escuela Profesional de Educación Física y DeporteMetodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Evaluación de la Educación Físicainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Física - DeportesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación44104832151206Flores Marchán, GuidoRivas de la Cruz, Rosa MagdalenaLimas Huatuco, Sonia Edithhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFIA---PANLLO-ROMERO-JHON-RICHARD---FPYCF.pdfapplication/pdf2117036https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ccdca5a1-e1df-4402-a377-317adf0f1bd6/download0f03f25244cf04af5cd408c01d688699MD51TEXTMONOGRAFIA---PANLLO-ROMERO-JHON-RICHARD---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFIA---PANLLO-ROMERO-JHON-RICHARD---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101964https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a449c365-d202-4636-8770-e2de42e25517/download33d895b802a2fd4c34a6b4afd6656414MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---PANLLO-ROMERO-JHON-RICHARD---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFIA---PANLLO-ROMERO-JHON-RICHARD---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7076https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/355f5d10-38e8-4369-8ae5-e6dfd9857ce8/download5e8ea4f9f86bc286b51c8a956a68382dMD5320.500.14039/8969oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/89692024-11-15 04:36:45.649http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.783859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).