Estrategias Metacognitivas en la Optimización del Aprendizaje Autónomo en Estudiantes del Ciclo I de Pregrado de Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Martín de Porres, Año 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer como problema principal: ¿En qué medida las estrategias metacognitivas influyen en la optimización del aprendizaje autónomo en estudiantes del Ciclo I de Pregrado de Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Martín de Porres, Año...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8107 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8107 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer como problema principal: ¿En qué medida las estrategias metacognitivas influyen en la optimización del aprendizaje autónomo en estudiantes del Ciclo I de Pregrado de Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Martín de Porres, Año 2019? Y como objetivo principal determinar cómo las estrategias metacognitivas influyen en la optimización del aprendizaje autónomo en estudiantes del Ciclo I de Pregrado de Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Martín de Porres, Año 2019. La población estuvo conformada por 30 estudiantes del ciclo I de Pregrado de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres, 2019 y la muestra adquirió característica censal, puesto que se utilizó para la investigación la población en su totalidad llegando a la conclusión de que existe relación directa y significativa entre las estrategias metacognitivas y la optimización del aprendizaje autónomo en estudiantes del Ciclo I de Pregrado de Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Martín de Porres, Año 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).