Clima familiar y hábitos de estudios del V ciclo de educación primaria de la Institución Educativa N° 1135 Santa Clara, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación entre el clima familiar y los hábitos de estudios. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La población fue conformada por 340 estudiantes matriculados en el V cicl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laureano Trujillo, Wendy Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5555
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento academico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación entre el clima familiar y los hábitos de estudios. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La población fue conformada por 340 estudiantes matriculados en el V ciclo de educación primaria y la muestra fue no probabilística por conveniencia conformada por 164 estudiantes. Los instrumentos fueron la escala de clima social familiar [FES] y el cuestionario de hábitos de estudios [CHTE]. Los resultados hallados fueron, el 64% de estudiantes presentan un nivel de clima familiar medio; el 45,7% de estudiantes se ubica en el nivel “necesitan mejorar” los hábitos de estudio; el 25% tiene un nivel “medio” en la dimensión relaciones y necesita mejorar sus hábitos de estudio, el P= 0,049 < 0,05; el 19,5% presenta un nivel “medio” en la dimensión desarrollo y un nivel “aceptable” en los hábitos de estudio, el P= 0,614 > 0,05; el 32,3% de estudiantes tienen un nivel “medio” en la dimensión estabilidad y necesitan mejorar los hábitos de estudio, el P= 0,386 > 0,05. El 30,5% de estudiantes tiene un nivel “medio” en la variable clima familiar y se ubica en el nivel “necesitan mejorar” en la variable hábitos de estudio, aplicada la prueba de hipótesis se halló el valor P= 0,739 > 0,05. Se concluye, no existe relación entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).