Inteligencias Múltiples y Estrategias de Aprendizaje en la Institución Educativa N° 1135 de Santa Clara, distrito de Ate, Ugel 06

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es fue identificar la conexión entre las diversas formas de inteligencia y las técnicas utilizadas para aprender por parte de los estudiantes de sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 1135 en el distrito de Santa Clara, Ate, Ugel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rutti Blas, Rosario Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8414
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es fue identificar la conexión entre las diversas formas de inteligencia y las técnicas utilizadas para aprender por parte de los estudiantes de sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 1135 en el distrito de Santa Clara, Ate, Ugel 06. El estudio se llevó a cabo con un enfoque numérico y un diseño de tipo no experimental, que busca establecer una relación entre las variables estudiadas sin intervenir en el proceso(transversal-correlacional). Se eligió un grupo de 56 estudiantes de una escuela específica para participar en el estudio. La información fue recolectada a través de encuestas utilizando dos instrumentos: el primero evaluó el nivel de “inteligencias múltiples” y el segundo evaluó el nivel de “estrategias de aprendizaje”. La precisión de estos instrumentos se evaluó mediante la opinión de tres expertos en el tema. La estabilidad de la prueba se evaluó utilizando el coeficiente alfa de Cronbach, se comprobó si los datos se distribuyen normalmente mediante la prueba de Kolmogorov Smirnov, y se llevó a cabo el estudio estadístico con el coeficiente de relación de Spearman. Los hallazgos del estudio indicaron una conexión importante entre las diversas formas de inteligencia y las técnicas utilizadas para aprender por parte de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).