La aplicación del método de trabajo colaborativo y la mejora del aprendizaje de los estudiantes del Centro Técnico Productivo PROMAE de Villa El Salvador, en el periodo lectivo 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula: La aplicación del método de trabajo colaborativo y la mejora del aprendizaje de los estudiantes del Centro Técnico Productivo PROMAE de Villa El Salvador, en el periodo lectivo 2014. Corresponde al tipo de investigación básica, por cuanto los resultados van a enr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3368 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3368 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método de trabajo colaborativo aprendizaje Aprendizaje |
Sumario: | La presente investigación se titula: La aplicación del método de trabajo colaborativo y la mejora del aprendizaje de los estudiantes del Centro Técnico Productivo PROMAE de Villa El Salvador, en el periodo lectivo 2014. Corresponde al tipo de investigación básica, por cuanto los resultados van a enriquecer el conocimiento científico en el campo de la educación. Es de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional, en razón que establece relaciones entre las variables: el método de trabajo colaborativo con la variable: el aprendizaje. La población estuvo conformada por 228 estudiantes del Centro Técnico Productivo PROMAE y la muestra fue no probabilística de muestreo censal, constituida por las 228. Se empleó como técnica de recolección de datos la encuesta. Para medir el método de trabajo colaborativo y el aprendizaje se aplicaron dos cuestionarios, realizado mediante la prueba Alfa de Cronbach, cuyo valor obtuvo el valor del Método de trabajo colaborativo se obtuvo el valor de 0,921 lo que indica que tienen una elevada confiabilidad y en la aplicación del cuestionario para el Aprendizaje se obtuvo el valor de 0.925 que indica que tiene una elevada confiabilidad. Los resultados de investigación de la hipótesis general demuestran que el nivel de correlación se observa que el método de trabajo colaborativo está relacionado directamente con el Aprendizaje, es decir en cuanto mejor sea la aplicación del método de trabajo colaborativo será mayor el Aprendizaje, además según la correlación de Spearman de 0,936 representan ésta una correlación positiva muy alta. Se verifica que: Existe una relación directa y significativa entre la aplicación del método de trabajo colaborativo en la mejora de aprendizajes de los estudiantes de mecánica automotriz del centro técnico productivo PROMAE de Villa el Salvador en el periodo lectivo 2014. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).