Procesos cognitivos y sociocognitivos
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico realiza una revisión teórica sobre los procesos cognitivos y sociocognitivos que desarrolla el hombre a lo largo de su vida. El trabajo se organiza en 5 capítulos, donde el ultimo está dedicado a proponer la aplicación didáctica de la revisión teórica realizada. El pr...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4307 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos cognitivos Procesos sociocognitivos Aprendizaje colaborativo Motivación para el aprendizaje Autorregulación en el aprendizaje Metodologías y evaluación educativa |
id |
UNEI_f9dd81b7c685535ec4ae89a08017cf8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4307 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationAstete Vicente, Cinthya Evelyn2020-03-04T20:37:00Z2024-11-07T22:47:30Z2020-03-04T20:37:00Z2024-11-07T22:47:30Z2018-12-11Astete Vicente, C. E. (2018). Procesos cognitivos y sociocognitivos (Monorafía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M SH-Ps A83 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4307El presente trabajo monográfico realiza una revisión teórica sobre los procesos cognitivos y sociocognitivos que desarrolla el hombre a lo largo de su vida. El trabajo se organiza en 5 capítulos, donde el ultimo está dedicado a proponer la aplicación didáctica de la revisión teórica realizada. El primer capítulo por su parte describe los procesos cognitivos y la discusión e interrelación de estos y el modelo social, además se describirán los tipos de procesos cognitivos y las características y presencia de cada una en el desarrollo del aprendizaje y/o conocimiento de hombre. En el segundo capítulo se realiza una descripción del aprendizaje, en su modelo de aprendizaje colaborativo, a causa de la necesidad del desarrollo del mismo en el aula. Señalamos también la vital importancia de este durante las sesiones de aprendizaje y además las diferencias que se evidencia entre un aprendizaje tradicional y un aprendizaje colaborativo. Prosiguiendo, el tercer capítulo analiza el papel de la motivación en el aprendizaje y el establecimiento de las metas del estudiante frente a un ambiente motivador, además, se señala las consecuencias de la desmotivación estudiantil frente al aprendizaje, como los planteamientos más recientes para impulsar un aprendizaje con motivación. Para concluir con la revisión teórica, el cuarto capítulo aborda un modelo de aprendizaje basado en la autorregulación, como lo hemos mencionado el trabajo se estructura en función del aprendizaje debido a su importancia para la carrera profesional docente, en este capítulo se señala que el docente no es un dador de conocimientos sino un mediador del aprendizaje, se abordarán temas conceptuales y estrategias que permiten un aprendizaje en el modelo autorregulado.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEProcesos cognitivosProcesos sociocognitivosAprendizaje colaborativoMotivación para el aprendizajeAutorregulación en el aprendizajeMetodologías y evaluación educativaProcesos cognitivos y sociocognitivosinfo:eu-repo/semantics/monographCiencias Sociales - PsicologíaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regularORIGINALProcesos-congnitivos_Cinthya.pdfapplication/pdf1032875https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3b0a1446-4f45-46ac-bb44-fd41a6928b8c/download970bfced3262bf26bf079bc78a59bc8bMD51TEXTProcesos-congnitivos_Cinthya.pdf.txtProcesos-congnitivos_Cinthya.pdf.txtExtracted texttext/plain102044https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0fb1abff-cead-4a80-b9bd-bfa5daf3c9c7/download294f1b55dd40161477f85aabd3f153f0MD52THUMBNAILProcesos-congnitivos_Cinthya.pdf.jpgProcesos-congnitivos_Cinthya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7437https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e187bf1a-c565-44ab-8ab6-2ecfd76b405d/downloadafa36c99f6e0a024f2c4a083e9d63413MD5320.500.14039/4307oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/43072024-11-15 04:10:28.623http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Procesos cognitivos y sociocognitivos |
title |
Procesos cognitivos y sociocognitivos |
spellingShingle |
Procesos cognitivos y sociocognitivos Astete Vicente, Cinthya Evelyn Procesos cognitivos Procesos sociocognitivos Aprendizaje colaborativo Motivación para el aprendizaje Autorregulación en el aprendizaje Metodologías y evaluación educativa |
title_short |
Procesos cognitivos y sociocognitivos |
title_full |
Procesos cognitivos y sociocognitivos |
title_fullStr |
Procesos cognitivos y sociocognitivos |
title_full_unstemmed |
Procesos cognitivos y sociocognitivos |
title_sort |
Procesos cognitivos y sociocognitivos |
author |
Astete Vicente, Cinthya Evelyn |
author_facet |
Astete Vicente, Cinthya Evelyn |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Astete Vicente, Cinthya Evelyn |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Procesos cognitivos Procesos sociocognitivos Aprendizaje colaborativo Motivación para el aprendizaje Autorregulación en el aprendizaje |
topic |
Procesos cognitivos Procesos sociocognitivos Aprendizaje colaborativo Motivación para el aprendizaje Autorregulación en el aprendizaje Metodologías y evaluación educativa |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Metodologías y evaluación educativa |
description |
El presente trabajo monográfico realiza una revisión teórica sobre los procesos cognitivos y sociocognitivos que desarrolla el hombre a lo largo de su vida. El trabajo se organiza en 5 capítulos, donde el ultimo está dedicado a proponer la aplicación didáctica de la revisión teórica realizada. El primer capítulo por su parte describe los procesos cognitivos y la discusión e interrelación de estos y el modelo social, además se describirán los tipos de procesos cognitivos y las características y presencia de cada una en el desarrollo del aprendizaje y/o conocimiento de hombre. En el segundo capítulo se realiza una descripción del aprendizaje, en su modelo de aprendizaje colaborativo, a causa de la necesidad del desarrollo del mismo en el aula. Señalamos también la vital importancia de este durante las sesiones de aprendizaje y además las diferencias que se evidencia entre un aprendizaje tradicional y un aprendizaje colaborativo. Prosiguiendo, el tercer capítulo analiza el papel de la motivación en el aprendizaje y el establecimiento de las metas del estudiante frente a un ambiente motivador, además, se señala las consecuencias de la desmotivación estudiantil frente al aprendizaje, como los planteamientos más recientes para impulsar un aprendizaje con motivación. Para concluir con la revisión teórica, el cuarto capítulo aborda un modelo de aprendizaje basado en la autorregulación, como lo hemos mencionado el trabajo se estructura en función del aprendizaje debido a su importancia para la carrera profesional docente, en este capítulo se señala que el docente no es un dador de conocimientos sino un mediador del aprendizaje, se abordarán temas conceptuales y estrategias que permiten un aprendizaje en el modelo autorregulado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-04T20:37:00Z 2024-11-07T22:47:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-04T20:37:00Z 2024-11-07T22:47:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Astete Vicente, C. E. (2018). Procesos cognitivos y sociocognitivos (Monorafía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
M SH-Ps A83 2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4307 |
identifier_str_mv |
Astete Vicente, C. E. (2018). Procesos cognitivos y sociocognitivos (Monorafía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. M SH-Ps A83 2018 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4307 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3b0a1446-4f45-46ac-bb44-fd41a6928b8c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0fb1abff-cead-4a80-b9bd-bfa5daf3c9c7/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e187bf1a-c565-44ab-8ab6-2ecfd76b405d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
970bfced3262bf26bf079bc78a59bc8b 294f1b55dd40161477f85aabd3f153f0 afa36c99f6e0a024f2c4a083e9d63413 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265602447638528 |
score |
12.924651 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).