La Psicomotricidad y el aprendizaje de las matemáticas en niños de educación inicial

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el conocimiento matemático es construido por los niños a raíz de sus vivencias diarias. La matemática representa un elemento vital para la compresión del mundo que rodea al infante. Jean Piaget fundamento el conocimiento de las matemá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Pacheco, Eynn Rita
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7446
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el conocimiento matemático es construido por los niños a raíz de sus vivencias diarias. La matemática representa un elemento vital para la compresión del mundo que rodea al infante. Jean Piaget fundamento el conocimiento de las matemáticas como la relación entre el contexto diario y las nociones que el niño va formando con él. Existen 6 aprendizajes generales que desarrollan los niños en relación a su pensamiento matemático: contar, ubicarse, medir, diseñar, jugar y verbalizar. Dentro de la educación inicial se debe comprender los requerimientos relacionados al accionar educativo con el ambiente que rodea al niño, teniendo en cuenta sus necesidades e intereses, capacidades y desarrollo según su rango etario. Cuando hablamos de psicomotricidad decimos que está relacionado estrechamente con la psicología, con la autoestima, personalidad, emociones y relacionarse consigo mismo y con los demás y la motricidad, movimiento y conocimiento de su propio cuerpo. Esto le ayuda a fortalecer y desarrollar el progreso a su nivel motor, cognitivo y social y afectivo. Es por ello que cuando incentivamos al niño a ejercer una psicomotricidad orientada a mejorar la relación y entendimiento con su cuerpo, potenciamos no solo la parte motriz, sino también la mente y aspectos emocionales importantes para lograr un desarrollo holístico en los infantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).