El material didáctico y el aprendizaje de matemática en niños de 5 años de educación inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es el uso de materiales didácticos se considera importante, un medio para lograr un aprendizaje significativo para los niños en cada área del plan de estudios, y es parte del proceso de enseñanza (especialmente en las matemáticas). La matemática como apre...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8472 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es el uso de materiales didácticos se considera importante, un medio para lograr un aprendizaje significativo para los niños en cada área del plan de estudios, y es parte del proceso de enseñanza (especialmente en las matemáticas). La matemática como aprendizaje escolar, constituye uno de los grandes retos del estado peruano. Los resultados obtenidos en las pruebas internacional PISA (2018) y la evaluación censal escolar (ECE) a nivel de Perú, son preocupantes, esos bajos logros de aprendizaje en educación primaria y secundaria, implica un reto en el nivel de Educación Inicial, toda vez que los aprendizajes adquiridos por los niños desde temprana edad se convierten en la base de los aprendizajes escolares posteriores. Los materiales didácticos dirigidos a favorecer el desarrollo de las competencias matemáticas en los niños de 5 años, son en especial material estructurado, es decir, aquel material que por la naturaleza de las competencias a desarrollar, son elaborados con fines de aprendizajes específicos como los bloques lógicos dirigidos al aprendizaje de formas, color, grosor y tamaño o como el ábaco que sirve, básicamente, para formar y consolidar el cálculo de las operaciones con números naturales, entre otros. El conocerlos y aplicarlos por los docentes, da oportunidad a los niños del nivel incial y en especial a los niños de 5 años por ser el grupo etareo que se incorporan a la Educación primaria donde el aprendizaje de las matemáticas se torna en un aprendizaje instrumental de desarrollo escolar y personal; las experiencias adquiridas en educación inicial serán las bases para los aprendizajes más estructurados propios de la Educación Primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).