Desarrollo de las habilidades matemáticas a través del juego en niños de educación inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la mejora de las habilidades numéricas a través del juego es un movimiento que utilizan los niños para colaborar con sus amigos y con el educador, descubriendo cómo conectarse con sus compañeros, generando perspectivas de confianza, c...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7890 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la mejora de las habilidades numéricas a través del juego es un movimiento que utilizan los niños para colaborar con sus amigos y con el educador, descubriendo cómo conectarse con sus compañeros, generando perspectivas de confianza, compasión y conexión, enmarcando vínculos entre ellos, haciendo que tomen parte en el compromiso, inspirándolos a conocer y utilizar las pautas e inspirándolos a obtener ventajas de participación y respeto. Además de obtener información numérica de su giro mental, les permite avanzar sin ayuda de nadie mientras se lo pasan en grande, garantizando así que no pierdan interés en ese estado de ánimo, yendo en contra de la norma averiguar cómo apreciar la ciencia y no verla como algo agotador y angustioso. Siendo el juego un movimiento privilegiado ya que para el niño es un método de placer, se avanza en un aprendizaje dinámico en el que se otorga a los niños una determinada independencia para decidir, algo fundamental para su necesario desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).