La resiliencia y rendimiento universitario en los estudiantes del I ciclo de la Facultad de Educación en la Especialidad de Educación Primaria de la Universidad Nacional Federico Villarreal

Descripción del Articulo

La tesis titulada La resiliencia y rendimiento universitario en los estudiantes del I ciclo de la Facultad de Educación en la Especialidad de Educación Primaria de la Universidad Nacional Federico Villarreal, fue una es una investigación que corresponde al tipo básico en razón que sus resultados enr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condor Vizcarra, Yris Rebeca
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4329
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Competencia Personal
Rendimiento Académico
Descripción
Sumario:La tesis titulada La resiliencia y rendimiento universitario en los estudiantes del I ciclo de la Facultad de Educación en la Especialidad de Educación Primaria de la Universidad Nacional Federico Villarreal, fue una es una investigación que corresponde al tipo básico en razón que sus resultados enriquecen el conocimiento científico en educación es debido a que establece una relación entre sus variables resiliencia y rendimiento académico de los estudiantes para la recopilación de datos se aplicaron las técnicas de encuesta y el análisis documental con la primaria la primera técnica se aplicó un test de resiliencia validado que constó 25 ítems y que miden tres dimensiones. Competencia personal, aceptación de uno mismo y aceptación de la vida el análisis documental se aplicó a través de los registros de evaluación de los docentes para recoger información respecto a las notas de los estudiantes al segundo semestre del año 2012. El TEST de resiliencia ha sido validado mediante juicio de expertos dándose la denominación de “MUY BIEN) y se determinó la confiabilidad con el alfa de Cronbach cuyo coeficiente de 0,868 indica que es altamente confiable. La población estuco conformada por 105 estudiantes en la Especialidad de Primaria y la muestra estuvo representada por 96 estudiantes, quienes asisten con regularidad durante el proceso de la investigación. Los resultados de la investigación demuestran un r= 0,631 lo que indica que existe una relación estadísticamente significativa entre la resiliencia y el rendimiento académico de los estudiantes. Lo mismo sucede con las dimensiones competencia personal (0,410) aceptación de uno mismo (0,457) y la aceptación de la vida (0,524) con el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).