Aplicación de teorías educativas con un enfoque constructivista en la formación pedagógica de los estudiantes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, durante el 2010-2013

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general evaluar el grado de influencia de las teorías educativas aplicadas con un enfoque constructivista en la formación pedagógica de los estudiantes de la facultad de Tecnología. Esta intencionalidad pedagógica se concretó aplicando un programa experimental d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astocaza De La Cruz, José Fernando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2165
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación pedagógica
Contenido conceptual
Teorías educativas
Constructivismo,
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general evaluar el grado de influencia de las teorías educativas aplicadas con un enfoque constructivista en la formación pedagógica de los estudiantes de la facultad de Tecnología. Esta intencionalidad pedagógica se concretó aplicando un programa experimental de Teoría de la Educación elaborado con base al contenido de los sílabos de profesores de Pedagogía que condujeron esta asignatura antes de este estudio. Nuestra investigación de tipo cuasi experimental, longitudinal, descriptiva y explicativa tuvo un enfoque cuantitativo, un diseño cuasi experimental, una hipótesis causal de variables, una población de 995 estudiantes de Tecnología y muestras independientes no probabilística de tipo intencional con 30 integrantes organizados cada año en grupos de tratamiento experimental y de control. Los instrumentos empleados fueron el programa experimental y las pruebas de entrada y salida validadas por juicio de expertos y el análisis factorial Kaiser-Meyer-Olkin y la prueba de confiabilidad de alfa de Cronbach. Las hipótesis se comprobaron con la técnica T de Student. Este proceso permitió incrementar la formación pedagógica en estudiantes de los grupos experimentales de las promociones 2010, 2011, 2012 y 2013 en 2,75-3,30-2,13 y 2,07 puntos, respectivamente, en comparación con los estudiantes de los grupos de control. Finalmente, con una confianza del 95%, un error del 5% y una significancia bilateral menor a 0,05, se concluyó que las teorías educativas aplicadas con un enfoque constructivista influyen significativamente en la formación pedagógica de los estudiantes de la facultad de Tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).