El perfil profesional de arquitectura y el desarrollo de competencias docentes en el manejo de TICs, en los estudiantes de las escuelas profesionales de arquitectura, del Perú

Descripción del Articulo

En la tesis titulada El perfil profesional de arquitectura y el desarrollo de competencias docentes en el manejo de TICs, en los estudiantes de las escuelas profesionales de arquitectura, del Perú, se formuló el problema general ¿Qué nivel de relación existe entre el perfil del egresado de la escuel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arellano Egoavil, Juan Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3131
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil del Egresado
ompetencias en el Manejo de las TICs
Desarrollo de competencias
Descripción
Sumario:En la tesis titulada El perfil profesional de arquitectura y el desarrollo de competencias docentes en el manejo de TICs, en los estudiantes de las escuelas profesionales de arquitectura, del Perú, se formuló el problema general ¿Qué nivel de relación existe entre el perfil del egresado de la escuela profesional de arquitectura y el desarrollo de competencias docentes en el manejo de TIC, acorde con las demandas educativas actuales?, con el objetivo de determinar el nivel de relación existente entre el perfil del egresado de la escuela profesional de arquitectura y el desarrollo de competencias docentes en el manejo de las TICs, acorde con las demandas educativas actuales, siendo la hipótesis el perfil del egresado de Pre grado, de la escuela profesional de arquitectura se relaciona con el desarrollo de competencias docentes en el manejo de TIC, acorde con las demandas educativas actuales, Variable 1: Perfil del Egresado y Variable 2: Competencias en el Manejo de las TICs, El enfoque que se realiza esta investigación es cuantitativo. “Utiliza la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, con el fin de establecer pautas de comportamiento y probar teorías” (Hernández, Fernández, Baptista, 2014, p. 4), Existe relación significativa entre el Plan de Estudios de pre grado, de la escuela profesional de arquitectura y el desarrollo de competencias, acorde con las demandas educativas actuales en el manejo de TIC, para la función docente, porque el valor obtenido mediante la prueba chi cuadrado es igual a 39,236, que está comprendido entre 13,848 ≤ X ≤ 36,415; el valor se ubica en la región de rechazo y, por lo tanto, no se acepta la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).