Aprendo jugando al interactuar en entornos virtuales en el ciclo II de educación inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) está revolucionando la forma en que las nuevas generaciones y las organizaciones actuales aprenden, enseñan y juegan. Incluso podemos, en muchos casos, medir cómo las personas aprenden...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9064 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) está revolucionando la forma en que las nuevas generaciones y las organizaciones actuales aprenden, enseñan y juegan. Incluso podemos, en muchos casos, medir cómo las personas aprenden más a través del entorno (los compañeros de clase, el entorno de aprendizaje, los elementos e instituciones con los que interactúan) que las especificidades del curso o del profesor. El aprendizaje puede convertirse en un proceso aburrido que carece de motivación y elementos emocionales. En el aprendizaje a distancia, es aún más difícil, porque inicialmente los estudiantes están solos en la computadora y es difícil reemplazar el aprendizaje presencial con el aprendizaje virtual. El e-learning sufre (como otras formas de aprendizaje a distancia) de las complicaciones de la deserción de los estudiantes debido a la falta de motivación y participación en otras presencias virtuales. Por estas razones, intentaré ilustrar que la combinación de juegos multimedia y cooperación en estos modos es una estrategia importante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).