La literatura en cuanto al estudio científico de la música
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se estudia la literatura en cuanto al estudio científico de la música ofrece mucha información clave para entender por qué es parte de las ciencias sociales, asimismo en este apartado desarrollamos a consecuencia de ello el ámbito científico que abarca y cómo se codifica el so...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6220 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_f5f11344fbd429d25eaa8501ad0897ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6220 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationCaceres Rios, Michael Nilton2022-03-11T17:50:47Z2024-11-07T22:38:17Z2022-03-11T17:50:47Z2024-11-07T22:38:17Z2021-01-18Caceres Rios, M. N. (2021). La literatura en cuanto al estudio científico de la música (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6220En el presente trabajo se estudia la literatura en cuanto al estudio científico de la música ofrece mucha información clave para entender por qué es parte de las ciencias sociales, asimismo en este apartado desarrollamos a consecuencia de ello el ámbito científico que abarca y cómo se codifica el sonido como un lenguaje especial al que reconocemos como música. En virtud de lo antedicho, repasamos qué dice la literatura o, mejor dicho, qué antecedentes informativos consideran a la música y cómo incide en la historia. Asimismo, recogemos la transdisciplinariedad de la música y cómo es que rompe paradigmas en el tiempo y se va transformando con la sociedad. A este proceso, cabe señalar, se le conoce como elemento dialéctico, lo cual se desarrolla en el siguiente apartado, en el cual nos concentramos en su composición, la técnica y el contexto creativo sobre el que se pone de relieve hoy y hacia adelante.In the present work, the literature is studied in terms of the scientific study of music, it offers a lot of key information to understand why it is part of the social sciences, also in this section As a result, we develop the scientific field that it encompasses and how it is codified. sound as a special language that we recognize as music. By virtue of the foregoing, we review what the literature says or, rather, what Informative background considers the music and how it affects the story. Likewise, we collect the transdisciplinarity of music and how it breaks paradigms over time and is changing with society. To this process, it point out, it is known as a dialectical element, which is developed in the following section, in which we focus on its composition, technique and creative context on which is highlighted today and in the future.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La literatura en cuanto al estudio científico de la músicainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEA.P. Educación Artística- Música A.S. Teatro – Artes plásticasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación44967615161106Bravo Ormea, Marta SaraEspinoza Navarro, IsaacDurand Manrique, Juan Ricardohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMONOGRAFÍA---CACERES-RIOS-MICHAEL-NILTON---FCSYH.pdfapplication/pdf2286020https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/be8c8bd1-d20f-4f91-aacf-7fb9408741ad/download8f532bf6e30cd136b7b8e7780be3757fMD51TEXTMONOGRAFÍA---CACERES-RIOS-MICHAEL-NILTON---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---CACERES-RIOS-MICHAEL-NILTON---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain92553https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/233227ef-91c1-415d-bad1-821da98e1e92/download040038b039a9753fb9f91a5f8056e157MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CACERES-RIOS-MICHAEL-NILTON---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CACERES-RIOS-MICHAEL-NILTON---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7652https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7d9f9936-d481-4206-97b6-d8f5adf12f75/downloadbd594a3fb1608bf69f5347ff8ecb7ab5MD5320.500.14039/6220oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/62202024-11-15 04:01:57.946http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La literatura en cuanto al estudio científico de la música |
title |
La literatura en cuanto al estudio científico de la música |
spellingShingle |
La literatura en cuanto al estudio científico de la música Caceres Rios, Michael Nilton Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La literatura en cuanto al estudio científico de la música |
title_full |
La literatura en cuanto al estudio científico de la música |
title_fullStr |
La literatura en cuanto al estudio científico de la música |
title_full_unstemmed |
La literatura en cuanto al estudio científico de la música |
title_sort |
La literatura en cuanto al estudio científico de la música |
author |
Caceres Rios, Michael Nilton |
author_facet |
Caceres Rios, Michael Nilton |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caceres Rios, Michael Nilton |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento Académico |
topic |
Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
En el presente trabajo se estudia la literatura en cuanto al estudio científico de la música ofrece mucha información clave para entender por qué es parte de las ciencias sociales, asimismo en este apartado desarrollamos a consecuencia de ello el ámbito científico que abarca y cómo se codifica el sonido como un lenguaje especial al que reconocemos como música. En virtud de lo antedicho, repasamos qué dice la literatura o, mejor dicho, qué antecedentes informativos consideran a la música y cómo incide en la historia. Asimismo, recogemos la transdisciplinariedad de la música y cómo es que rompe paradigmas en el tiempo y se va transformando con la sociedad. A este proceso, cabe señalar, se le conoce como elemento dialéctico, lo cual se desarrolla en el siguiente apartado, en el cual nos concentramos en su composición, la técnica y el contexto creativo sobre el que se pone de relieve hoy y hacia adelante. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-11T17:50:47Z 2024-11-07T22:38:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-11T17:50:47Z 2024-11-07T22:38:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-18 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Caceres Rios, M. N. (2021). La literatura en cuanto al estudio científico de la música (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6220 |
identifier_str_mv |
Caceres Rios, M. N. (2021). La literatura en cuanto al estudio científico de la música (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6220 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/be8c8bd1-d20f-4f91-aacf-7fb9408741ad/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/233227ef-91c1-415d-bad1-821da98e1e92/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7d9f9936-d481-4206-97b6-d8f5adf12f75/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8f532bf6e30cd136b7b8e7780be3757f 040038b039a9753fb9f91a5f8056e157 bd594a3fb1608bf69f5347ff8ecb7ab5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070120941617152 |
score |
12.783859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).