La aplicación del aprendizaje significativo y su relación con el aprendizaje del idioma Inglés en los estudiantes del quinto grado de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Chosica 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es demostrar los beneficios del aprendizaje significativo en el procedimiento de educación del lenguaje inglés. El análisis es de clase sustantiva enfocado cuantitativamente, de método de descripción y de modelo correlacional. Para los resultados se labor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonifacio Atanacio, Liz Alexandra Estrella, Cardoso Concha, Gian Pierre, Flores Capcha, Kimerli Naomi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6507
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_f4fe7c004a333fa6f46993699c862b4f
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6507
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La aplicación del aprendizaje significativo y su relación con el aprendizaje del idioma Inglés en los estudiantes del quinto grado de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Chosica 2016
title La aplicación del aprendizaje significativo y su relación con el aprendizaje del idioma Inglés en los estudiantes del quinto grado de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Chosica 2016
spellingShingle La aplicación del aprendizaje significativo y su relación con el aprendizaje del idioma Inglés en los estudiantes del quinto grado de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Chosica 2016
Bonifacio Atanacio, Liz Alexandra Estrella
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La aplicación del aprendizaje significativo y su relación con el aprendizaje del idioma Inglés en los estudiantes del quinto grado de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Chosica 2016
title_full La aplicación del aprendizaje significativo y su relación con el aprendizaje del idioma Inglés en los estudiantes del quinto grado de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Chosica 2016
title_fullStr La aplicación del aprendizaje significativo y su relación con el aprendizaje del idioma Inglés en los estudiantes del quinto grado de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Chosica 2016
title_full_unstemmed La aplicación del aprendizaje significativo y su relación con el aprendizaje del idioma Inglés en los estudiantes del quinto grado de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Chosica 2016
title_sort La aplicación del aprendizaje significativo y su relación con el aprendizaje del idioma Inglés en los estudiantes del quinto grado de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Chosica 2016
author Bonifacio Atanacio, Liz Alexandra Estrella
author_facet Bonifacio Atanacio, Liz Alexandra Estrella
Cardoso Concha, Gian Pierre
Flores Capcha, Kimerli Naomi
author_role author
author2 Cardoso Concha, Gian Pierre
Flores Capcha, Kimerli Naomi
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lavado Rojas, Betty Marlene
dc.contributor.author.fl_str_mv Bonifacio Atanacio, Liz Alexandra Estrella
Cardoso Concha, Gian Pierre
Flores Capcha, Kimerli Naomi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es demostrar los beneficios del aprendizaje significativo en el procedimiento de educación del lenguaje inglés. El análisis es de clase sustantiva enfocado cuantitativamente, de método de descripción y de modelo correlacional. Para los resultados se laboró con una muestra de 35 escolares secundarios. Para la adquisición y procesamientos de datos de la primera variable se usó la encuesta en donde se halló que el 43% de los alumnos interrogados contestaron como A veces, el 29% contestaron Frecuentemente, y el 13% como Siempre, así que la variable aprendizaje significativo posee regular aceptación favorable; y para la obtención y procesamiento de datos de la segunda variable se utilizó la evaluación en donde se halló que la media ponderada obtenida por los estudiantes es de 16 puntos, en concordancia con las dimensiones evaluadas por lo que la educación del lenguaje inglés es considerada como Buena. En los resultados se estableció que hay un vínculo moderado entre el aprendizaje significativo y el conocimiento del lenguaje inglés en los escolares del 5to° de secundaria del CEAUNE Enrique Guzmán y Valle, Chosica, 2016. Así como lo muestra la comprobación de hipótesis global (p valoración o sig. Asintótica (Bilateral) = 0.015 que es menos que 0.05) y las imágenes expuestas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-13T17:33:47Z
2024-11-15T21:13:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-13T17:33:47Z
2024-11-15T21:13:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Bonifacio Atanacio, L. A. E.; Cardoso Concha, G. P.; Flores Capcha, K. N. (2021). La aplicación del aprendizaje significativo y su relación con el aprendizaje del idioma Inglés en los estudiantes del quinto grado de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Chosica 2016 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6507
identifier_str_mv Bonifacio Atanacio, L. A. E.; Cardoso Concha, G. P.; Flores Capcha, K. N. (2021). La aplicación del aprendizaje significativo y su relación con el aprendizaje del idioma Inglés en los estudiantes del quinto grado de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Chosica 2016 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6507
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801783772217344
spelling PublicationLavado Rojas, Betty MarleneBonifacio Atanacio, Liz Alexandra EstrellaCardoso Concha, Gian PierreFlores Capcha, Kimerli Naomi2022-04-13T17:33:47Z2024-11-15T21:13:36Z2022-04-13T17:33:47Z2024-11-15T21:13:36Z2021-06-30Bonifacio Atanacio, L. A. E.; Cardoso Concha, G. P.; Flores Capcha, K. N. (2021). La aplicación del aprendizaje significativo y su relación con el aprendizaje del idioma Inglés en los estudiantes del quinto grado de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Chosica 2016 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6507El objetivo de este trabajo de investigación es demostrar los beneficios del aprendizaje significativo en el procedimiento de educación del lenguaje inglés. El análisis es de clase sustantiva enfocado cuantitativamente, de método de descripción y de modelo correlacional. Para los resultados se laboró con una muestra de 35 escolares secundarios. Para la adquisición y procesamientos de datos de la primera variable se usó la encuesta en donde se halló que el 43% de los alumnos interrogados contestaron como A veces, el 29% contestaron Frecuentemente, y el 13% como Siempre, así que la variable aprendizaje significativo posee regular aceptación favorable; y para la obtención y procesamiento de datos de la segunda variable se utilizó la evaluación en donde se halló que la media ponderada obtenida por los estudiantes es de 16 puntos, en concordancia con las dimensiones evaluadas por lo que la educación del lenguaje inglés es considerada como Buena. En los resultados se estableció que hay un vínculo moderado entre el aprendizaje significativo y el conocimiento del lenguaje inglés en los escolares del 5to° de secundaria del CEAUNE Enrique Guzmán y Valle, Chosica, 2016. Así como lo muestra la comprobación de hipótesis global (p valoración o sig. Asintótica (Bilateral) = 0.015 que es menos que 0.05) y las imágenes expuestas.The objective of this research work is to demonstrate the benefits of meaningful learning in the English language education procedure. The analysis is quantitatively focused substantive class, description method and correlational model. For the results, a sample of 35 high school students was used. For the acquisition and data processing of the first variable, the survey was used, where it was found that 43% of the students questioned answered as Sometimes, 29% answered Frequently, and 13% as Always, so that the learning variable significant has regular favorable acceptance; and for the obtaining and processing of data of the second variable, the evaluation was used where it was found that the weighted average obtained by the students is 16 points, in accordance with the dimensions evaluated, for which the education of the English language is considered as Good. In the results, it was established that there is a moderate link between significant learning and knowledge of the English language in students of the 5th grade of secondary school of the CEAUNE Enrique Guzmán y Valle, Chosica, 2016. As shown by the verification of the global hypothesis (p valuation or sig Asymptotic (Bilateral) = 0.015 which is less than 0.05) and the exposed images.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La aplicación del aprendizaje significativo y su relación con el aprendizaje del idioma Inglés en los estudiantes del quinto grado de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Chosica 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUInglés - AlemánUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación10261475https://orcid.org/ 0000-0002-2924-6771481266837015745373089558199536Castillo Vento, Liliana IsabelZárate Aliaga, Edith ConsueloChávez Campó, Soledad Mirellahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14039/6507oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/65072024-11-19 10:36:14.581http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.815889
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).