Marketing mix para las organizaciones del sector público

Descripción del Articulo

En la actualidad estamos en un espacio digital donde los consumidores cada vez son más informados y críticos, esta realidad obliga a las empresas adaptarse a los cambios con mayor agilidad y comprender de diferentes maneras las necesidades de los clientes porque la competencia es internacional. El m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Perez, Jhony
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5776
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la actualidad estamos en un espacio digital donde los consumidores cada vez son más informados y críticos, esta realidad obliga a las empresas adaptarse a los cambios con mayor agilidad y comprender de diferentes maneras las necesidades de los clientes porque la competencia es internacional. El marketing mix desde su creación ha sido una herramienta de mucha utilidad para las grandes y pequeñas empresas, sobre todo muy estudiado en las universidades de casi todo el mundo, esta estrategia le dio un valor agregado a las empresas para sus procesos de producción y comercialización de manera más efectiva, y ello lo pueden afirmar las diferentes empresas que a la fecha siguen aplicándolas. El marketing mix en estos tiempos sigue generando beneficios a las empresas privadas que lo aplican adecuadamente, sin embargo, esta estrategia que funciona su implementación en el Sector Publico es débil. Se pronostica que su aplicación sería beneficioso para la gestión pública como también para la población. Esta Investigación busca comprender detalladamente las estrategias del MX buscando la posibilidad de aplicarlas y adaptarlas al sector público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).