Los juegos educativos en el aprendizaje del área de matemática y rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres. UGEL Nº 02 - 2013

Descripción del Articulo

Esta investigación estuvo orientada, a establecer como el uso de juegos en las sesiones de clase, se relacionan con el rendimiento académico en matemática, pues ésta es la más tediosa para los estudiantes porque las clases se realizan de forma metódica y memorística. Actualmente se pretende que los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Tinoco, Julia Elizabeth, Shanqui Mendoza, Merly Deisy, Sulca Tenorio, Jenny Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/868
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego
Matemática
Rendimiento académico
Aprendizaje
Metodología del proceso enseñanza-aprendizaje
id UNEI_f2e3fd5a6f01649bf584492ed70b792f
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/868
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationChumbimune Bailón, Meery NancySalazar Tinoco, Julia ElizabethShanqui Mendoza, Merly DeisySulca Tenorio, Jenny Edith2017-03-14T14:12:40Z2024-11-15T21:13:13Z2017-03-14T14:12:40Z2024-11-15T21:13:13Z2014Salazar Tinoco, J.E., Shanqui Mendoza, M.D., Sulca Tenorio, J.E. (2013). Los juegos educativos en el aprendizaje del área de matemática y rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres. UGEL Nº 02 - 2013 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/868Esta investigación estuvo orientada, a establecer como el uso de juegos en las sesiones de clase, se relacionan con el rendimiento académico en matemática, pues ésta es la más tediosa para los estudiantes porque las clases se realizan de forma metódica y memorística. Actualmente se pretende que los docentes utilicen diversos recursos para que los estudiantes adquieran los conocimientos matemáticos en forma activa y divertida, y fortalezcan los procesos de enseñanza – aprendizaje de la adición y sustracción en los niños de primer grado, desarrollando así su pensamiento lógico. La población estuvo constituida por 60 estudiantes distribuidos en dos secciones del primer grado. Como instrumento de recolección de datos se utilizó la lista de cotejo y pruebas escritas. Las principales conclusiones fueron que: el uso de juegos para la enseñanza de la adición y sustracción es imprescindible, pues permite que haya un aprendizaje significativo y que hay una relación significativa entre el juego y el rendimiento académico en el área de matemática.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEJuegoMatemáticaRendimiento académicoAprendizajeMetodología del proceso enseñanza-aprendizajeLos juegos educativos en el aprendizaje del área de matemática y rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres. UGEL Nº 02 - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación PrimariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular20.500.14039/868oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8682024-11-19 10:38:57.906http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los juegos educativos en el aprendizaje del área de matemática y rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres. UGEL Nº 02 - 2013
title Los juegos educativos en el aprendizaje del área de matemática y rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres. UGEL Nº 02 - 2013
spellingShingle Los juegos educativos en el aprendizaje del área de matemática y rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres. UGEL Nº 02 - 2013
Salazar Tinoco, Julia Elizabeth
Juego
Matemática
Rendimiento académico
Aprendizaje
Metodología del proceso enseñanza-aprendizaje
title_short Los juegos educativos en el aprendizaje del área de matemática y rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres. UGEL Nº 02 - 2013
title_full Los juegos educativos en el aprendizaje del área de matemática y rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres. UGEL Nº 02 - 2013
title_fullStr Los juegos educativos en el aprendizaje del área de matemática y rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres. UGEL Nº 02 - 2013
title_full_unstemmed Los juegos educativos en el aprendizaje del área de matemática y rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres. UGEL Nº 02 - 2013
title_sort Los juegos educativos en el aprendizaje del área de matemática y rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres. UGEL Nº 02 - 2013
author Salazar Tinoco, Julia Elizabeth
author_facet Salazar Tinoco, Julia Elizabeth
Shanqui Mendoza, Merly Deisy
Sulca Tenorio, Jenny Edith
author_role author
author2 Shanqui Mendoza, Merly Deisy
Sulca Tenorio, Jenny Edith
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chumbimune Bailón, Meery Nancy
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Tinoco, Julia Elizabeth
Shanqui Mendoza, Merly Deisy
Sulca Tenorio, Jenny Edith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Juego
Matemática
Rendimiento académico
Aprendizaje
topic Juego
Matemática
Rendimiento académico
Aprendizaje
Metodología del proceso enseñanza-aprendizaje
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Metodología del proceso enseñanza-aprendizaje
description Esta investigación estuvo orientada, a establecer como el uso de juegos en las sesiones de clase, se relacionan con el rendimiento académico en matemática, pues ésta es la más tediosa para los estudiantes porque las clases se realizan de forma metódica y memorística. Actualmente se pretende que los docentes utilicen diversos recursos para que los estudiantes adquieran los conocimientos matemáticos en forma activa y divertida, y fortalezcan los procesos de enseñanza – aprendizaje de la adición y sustracción en los niños de primer grado, desarrollando así su pensamiento lógico. La población estuvo constituida por 60 estudiantes distribuidos en dos secciones del primer grado. Como instrumento de recolección de datos se utilizó la lista de cotejo y pruebas escritas. Las principales conclusiones fueron que: el uso de juegos para la enseñanza de la adición y sustracción es imprescindible, pues permite que haya un aprendizaje significativo y que hay una relación significativa entre el juego y el rendimiento académico en el área de matemática.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-14T14:12:40Z
2024-11-15T21:13:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-14T14:12:40Z
2024-11-15T21:13:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Salazar Tinoco, J.E., Shanqui Mendoza, M.D., Sulca Tenorio, J.E. (2013). Los juegos educativos en el aprendizaje del área de matemática y rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres. UGEL Nº 02 - 2013 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/868
identifier_str_mv Salazar Tinoco, J.E., Shanqui Mendoza, M.D., Sulca Tenorio, J.E. (2013). Los juegos educativos en el aprendizaje del área de matemática y rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres. UGEL Nº 02 - 2013 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/868
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704491437490176
score 12.811886
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).