Los juegos educativos en el aprendizaje del área de matemática y rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres. UGEL Nº 02 - 2013
Descripción del Articulo
Esta investigación estuvo orientada, a establecer como el uso de juegos en las sesiones de clase, se relacionan con el rendimiento académico en matemática, pues ésta es la más tediosa para los estudiantes porque las clases se realizan de forma metódica y memorística. Actualmente se pretende que los...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/868 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/868 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juego Matemática Rendimiento académico Aprendizaje Metodología del proceso enseñanza-aprendizaje |
| Sumario: | Esta investigación estuvo orientada, a establecer como el uso de juegos en las sesiones de clase, se relacionan con el rendimiento académico en matemática, pues ésta es la más tediosa para los estudiantes porque las clases se realizan de forma metódica y memorística. Actualmente se pretende que los docentes utilicen diversos recursos para que los estudiantes adquieran los conocimientos matemáticos en forma activa y divertida, y fortalezcan los procesos de enseñanza – aprendizaje de la adición y sustracción en los niños de primer grado, desarrollando así su pensamiento lógico. La población estuvo constituida por 60 estudiantes distribuidos en dos secciones del primer grado. Como instrumento de recolección de datos se utilizó la lista de cotejo y pruebas escritas. Las principales conclusiones fueron que: el uso de juegos para la enseñanza de la adición y sustracción es imprescindible, pues permite que haya un aprendizaje significativo y que hay una relación significativa entre el juego y el rendimiento académico en el área de matemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).