Programa de juegos didácticos para mejorar el aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa N° 80003 Andrés Avelino Cáceres Trujillo - 2019

Descripción del Articulo

En el presente estudio se observó la utilización del método tradicional en la enseñanza de matemática, se priorizó trasmitir conocimientos utilizando plumón y pizarra, no hay interacción entre docente y alumno, existe bajo rendimiento escolar en el área de matemática, principalmente en la resolución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Gonzales, Vilma Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adición
Aprendizaje
Juegos
Número.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio se observó la utilización del método tradicional en la enseñanza de matemática, se priorizó trasmitir conocimientos utilizando plumón y pizarra, no hay interacción entre docente y alumno, existe bajo rendimiento escolar en el área de matemática, principalmente en la resolución de problemas; entonces, se propuso como objetivo determinar cómo contribuye el programa de juegos didácticos en el aprendizaje del área de matemática de los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa N° 80003 Andrés Avelino Cáceres, Trujillo, 2019; en cuanto a la metodología fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo, diseño pre experimental, la población fue de 222 estudiantes del primero al sexto grado, considerando la muestra de 26 estudiantes de tercer grado, en cuanto a la técnica de recolección de datos fue la observación y el instrumento la guía de observación que fue respaldado por la validación de juicio de tres especialistas y la confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach con el valor 0.826; en cuanto al resultado general, en el pre test predominó el nivel inicio con 65.4% y en el post test el nivel logro previsto con 50% seguido del logro destacado con 30.8%; la prueba de hipótesis fue a través del estadígrafo de Wilcoxon obteniendo el p valor 0.000; finalmente se concluyó que el programa de juegos didácticos contribuyó a mejorar significativamente el aprendizaje del área de matemática de los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa N° 80003 Andrés Avelino Cáceres Trujillo – 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).