Gestión pedagógica y tutoría en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Descripción del Articulo
En la tesis se formuló el siguiente problema ¿Cuál la relación entre gestión pedagógica y tutoría en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias sociales de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle?, con el objetivo de Determinarla la relación que existe entre la gestión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6463 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Pedagógica Tutoría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la tesis se formuló el siguiente problema ¿Cuál la relación entre gestión pedagógica y tutoría en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias sociales de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle?, con el objetivo de Determinarla la relación que existe entre la gestión pedagógica y la tutoría en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias sociales de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Siendo la hipótesis: La gestión pedagógica se relaciona significativamente con la tutoría en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias sociales de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Teniendo como variables: Variable 1: Gestión Pedagógica y Variable 2: Tutoría. La investigación según su finalidad fue básica y por su profundidad de análisis es descriptiva – correlacional ya que se pretende conocer la relación entre las variables de estudio. Población: Estará constituida por todos los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias sociales de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, matriculados en el periodo académico 2019-I, que se encuentran laborando en el periodo académico y Muestra: Es no probabilística de tipo intencionado, ya que se desea observar el desarrollo de la tutoría durante el trabajo académico desarrollado en su formación profesional, sea elegido trabajar con los estudiantes del IX ciclo. La Escuela Profesional de Ciencias sociales de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle quienes deben promover la gestión pedagógica y la tutoría en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).