La tutoría universitaria y los logros de aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2017

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo de investigación fue determinar el el nivel de relación que existe entre la tutoría universitaria y los logros de aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación, 2017, con el fin de proporcionar a la institución, sugerencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Levano, María Julia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2312
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutoría universitaria
Logros de aprendizaje
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo de investigación fue determinar el el nivel de relación que existe entre la tutoría universitaria y los logros de aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación, 2017, con el fin de proporcionar a la institución, sugerencias de cambio, reforzamiento y/o de mejora. Para la realización de este estudio se determinó como población, a los 95 estudiantes de la especialidad de biología, física y química de la Facultad de Ciencias, siendo la muestra calculada en 70 estudiantes a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado, tipo escala de Likert, para diagnosticar la percepción de la tutoría universitaria y sus logros de aprendizaje, compuesto por 10 ítems en cada una de las variables. El análisis de fiabilidad de los cuestionarios arroja un coeficiente de Alfa de Cronbach para la percepción de la tutoría universitaria y los logros de aprendizaje de 0.85 respectivamente. Se comprobó la hipótesis principal: existe relación entre la tutoría universitaria y los logros de aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).