1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene por objetivo determinar cuáles son las estrategias didácticas que utilizan los docentes para el desarrollo de la competencia Construye interpretaciones históricas en los estudiantes del nivel secundaria de la Ugel Pomabamba. La metodología tuvo un diseño descriptivo de enfoque cualitativo. El instrumento utilizado fue la entrevista estructurada, la misma que fue aplicada a 7 docentes y 66 estudiantes, del área de ciencias sociales. Se recogió información sobre el uso de estrategias didácticas para desarrollar las capacidades: Interpreta fuentes históricas, Comprende el tiempo histórico y Elabora explicaciones históricas, de la competencia Construye interpretaciones históricas según el CNEB del nivel secundario. Los resultados se encuentran en relación a las preguntas establecidas para obtener información sobre el desarrollo de las diferentes capa...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la tesis se formuló el siguiente problema ¿Cuál la relación entre gestión pedagógica y tutoría en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias sociales de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle?, con el objetivo de Determinarla la relación que existe entre la gestión pedagógica y la tutoría en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias sociales de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Siendo la hipótesis: La gestión pedagógica se relaciona significativamente con la tutoría en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias sociales de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Teniendo como variables: Variable 1: Gestión Pedagógica y Variable 2: Tutoría. La investigación según su finalidad fue básica y por su profundidad de análisis es descriptiva – correlacional ya qu...