Enfoques de aprendizaje en relación a las estrategias de autorregulación académica en una Universidad Pública

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis reporta una investigación sobre la influencia que tienen los enfoques de aprendizaje sobre las estrategias de autorregulación académica en los educandos de las diversas especialidades profesionales de educación secundaria de una universidad nacional de Lima durante el añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Osorio, Linda Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5132
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoques de aprendizaje
Enfoque profundo
Estrategias de autorregulación académica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_ee20b754684e5c2a13cfa53efe80a94b
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5132
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Enfoques de aprendizaje en relación a las estrategias de autorregulación académica en una Universidad Pública
title Enfoques de aprendizaje en relación a las estrategias de autorregulación académica en una Universidad Pública
spellingShingle Enfoques de aprendizaje en relación a las estrategias de autorregulación académica en una Universidad Pública
Moreno Osorio, Linda Elizabeth
Enfoques de aprendizaje
Enfoque profundo
Estrategias de autorregulación académica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Enfoques de aprendizaje en relación a las estrategias de autorregulación académica en una Universidad Pública
title_full Enfoques de aprendizaje en relación a las estrategias de autorregulación académica en una Universidad Pública
title_fullStr Enfoques de aprendizaje en relación a las estrategias de autorregulación académica en una Universidad Pública
title_full_unstemmed Enfoques de aprendizaje en relación a las estrategias de autorregulación académica en una Universidad Pública
title_sort Enfoques de aprendizaje en relación a las estrategias de autorregulación académica en una Universidad Pública
author Moreno Osorio, Linda Elizabeth
author_facet Moreno Osorio, Linda Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Gutiérrez, Juan Zenón
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno Osorio, Linda Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfoques de aprendizaje
Enfoque profundo
Estrategias de autorregulación académica
topic Enfoques de aprendizaje
Enfoque profundo
Estrategias de autorregulación académica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de tesis reporta una investigación sobre la influencia que tienen los enfoques de aprendizaje sobre las estrategias de autorregulación académica en los educandos de las diversas especialidades profesionales de educación secundaria de una universidad nacional de Lima durante el año académico 2018. La muestra aleatorizada estuvo formada por 141 alumnos de los ciclos II, IV y VI de estudios de Ciencias Histórico-Sociales, Matemática y Física, Lengua y Literatura e Idioma-Inglés de la Facultad de Educación. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, alcance correlacional, y un diseño no experimental de corte transversal. Se recolectó información con la administración del Inventario de Enfoques de Estudio y el Inventario de Estrategias de Autorregulación Académica. Los instrumentos fueron corroborados en sus propiedades de validez de contenido con la técnica de juicio de expertos y el coeficiente de validez de Aiken, y de confiabilidad con el alfa de Cronbach. El análisis estadístico de los datos se hizo con la prueba paramétrica correlación de Pearson para la contrastación de las hipótesis de investigación. Los resultados mostraron la existencia de una influencia positiva moderada de los enfoques de aprendizaje sobre las estrategias de autorregulación académica, así como entre el enfoque profundo de aprendizaje y la dimensión búsqueda de información académica. Se evidenció asimismo una influencia de similar envergadura y orientación entre el enfoque estratégico de aprendizaje y las estrategias de organización del entorno. Y, por último, se encontró una influencia inversa moderada del enfoque superficial de aprendizaje sobre las estrategias de organización de la tarea, así como del enfoque profundo sobre los hábitos inadecuados de regulación académica de los educandos encuestados.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-19T06:42:10Z
2024-11-06T22:04:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-19T06:42:10Z
2024-11-06T22:04:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Moreno Osorio, L. E. (2019). Enfoques de aprendizaje en relación a las estrategias de autorregulación académica en una Universidad Pública (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5132
identifier_str_mv Moreno Osorio, L. E. (2019). Enfoques de aprendizaje en relación a las estrategias de autorregulación académica en una Universidad Pública (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5132
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/267d3b21-098a-4930-aadd-37732a20217f/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/56d834c9-7ec9-4e73-867c-750a95e97662/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8c79840a-c349-47c7-a290-c264082e48d5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 90c067236f6981d0cab911723cfd121c
0750bea5a957a6b1547469770d484b97
aa49c80dddb8ea0e03351d042a8ceb3d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338599762100224
spelling PublicationGutiérrez Gutiérrez, Juan ZenónMoreno Osorio, Linda Elizabeth2021-05-19T06:42:10Z2024-11-06T22:04:04Z2021-05-19T06:42:10Z2024-11-06T22:04:04Z2019-12-03Moreno Osorio, L. E. (2019). Enfoques de aprendizaje en relación a las estrategias de autorregulación académica en una Universidad Pública (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5132El presente trabajo de tesis reporta una investigación sobre la influencia que tienen los enfoques de aprendizaje sobre las estrategias de autorregulación académica en los educandos de las diversas especialidades profesionales de educación secundaria de una universidad nacional de Lima durante el año académico 2018. La muestra aleatorizada estuvo formada por 141 alumnos de los ciclos II, IV y VI de estudios de Ciencias Histórico-Sociales, Matemática y Física, Lengua y Literatura e Idioma-Inglés de la Facultad de Educación. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, alcance correlacional, y un diseño no experimental de corte transversal. Se recolectó información con la administración del Inventario de Enfoques de Estudio y el Inventario de Estrategias de Autorregulación Académica. Los instrumentos fueron corroborados en sus propiedades de validez de contenido con la técnica de juicio de expertos y el coeficiente de validez de Aiken, y de confiabilidad con el alfa de Cronbach. El análisis estadístico de los datos se hizo con la prueba paramétrica correlación de Pearson para la contrastación de las hipótesis de investigación. Los resultados mostraron la existencia de una influencia positiva moderada de los enfoques de aprendizaje sobre las estrategias de autorregulación académica, así como entre el enfoque profundo de aprendizaje y la dimensión búsqueda de información académica. Se evidenció asimismo una influencia de similar envergadura y orientación entre el enfoque estratégico de aprendizaje y las estrategias de organización del entorno. Y, por último, se encontró una influencia inversa moderada del enfoque superficial de aprendizaje sobre las estrategias de organización de la tarea, así como del enfoque profundo sobre los hábitos inadecuados de regulación académica de los educandos encuestados.Present work reports a research on the influence that have approaches to learning on the strategies of academic self-regulation in learners of different professional specialties of secondary education of a National University of Lima during the academic year 2018. Sample randomized was formed by 141 students in cycle II, IV and VI of studies of historical-social sciences, mathematics and physics, language and literature, and Idioma- ingles of the Faculty of education. The research had a quantitative approach, correlation scope, and a non-experimental design of cross-section. Collected information with the administration of the inventory of approaches of study and inventory of strategies of academic self-regulation. The instruments were corroborated in its properties of content validity with the technique of expert opinion and the coefficient of validity of Aiken, and reliability with Cronbach's. The statistical analysis of data was done with the parametric test Pearson correlation for the matching of research hypotheses. The results showed the existence of a moderate positive influence of learning on academic self-regulation strategies approaches, as well as deep focus of learning and the pursuit of academic information dimension. Also showed an influence of similar magnitude and orientation between the strategic approach to learning and strategies of organization of the environment. And, finally, a reverse influence moderate superficial approach of learning strategies of task organization, was found as well as deep focus on inadequate habits of academic regulation of the trainees surveyed.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Enfoques de aprendizajeEnfoque profundoEstrategias de autorregulación académicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Enfoques de aprendizaje en relación a las estrategias de autorregulación académica en una Universidad Públicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa06136239https://orcid.org/0000-0002-3499-062631601588191117Asencios Trujillo, Lida VioletaTazzo Tomas, Magda MarianellaRoque Rivera, Isulina Luzmilahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLinda-Elizabeth-MORENO-OSORIO.pdfapplication/pdf1166821https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/267d3b21-098a-4930-aadd-37732a20217f/download90c067236f6981d0cab911723cfd121cMD51TEXTLinda-Elizabeth-MORENO-OSORIO.pdf.txtLinda-Elizabeth-MORENO-OSORIO.pdf.txtExtracted texttext/plain102628https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/56d834c9-7ec9-4e73-867c-750a95e97662/download0750bea5a957a6b1547469770d484b97MD52THUMBNAILLinda-Elizabeth-MORENO-OSORIO.pdf.jpgLinda-Elizabeth-MORENO-OSORIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7034https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8c79840a-c349-47c7-a290-c264082e48d5/downloadaa49c80dddb8ea0e03351d042a8ceb3dMD5320.500.14039/5132oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/51322024-11-15 04:21:04.174http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.63363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).