Análisis de los enfoques de aprendizaje en los estudiantes del área de ciencias sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo denominado “Análisis de los enfoques de aprendizaje en los estudiantes del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2021”, tiene por objetivo establecer el enfoque de aprendizaje predominante en los estudiantes del “área de Ciencias Sociales de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15868 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/15868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfoque superficial estrategia superficial motivo superficial enfoque profundo motivo profundo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo denominado “Análisis de los enfoques de aprendizaje en los estudiantes del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2021”, tiene por objetivo establecer el enfoque de aprendizaje predominante en los estudiantes del “área de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa”- 2021. La hipótesis versa que el enfoque de aprendizaje profundo predomina en los estudiantes del “área de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa”- 2021. Se realizó una investigación aplicada, de tipo descriptivo con diseño no experimental, la muestra estuvo constituida por 224 estudiantes producto de un muestreo aleatorio simple considerando los criterios de inclusión, se utilizó el cuestionario de “Procesos de Estudio” para medir la variable “Enfoques de aprendizaje”. Los resultados obtenidos muestran que el enfoque de aprendizaje profundo es el que predomina (74,1% del total). Hay predominancia por el motivo profundo con interés intrínseco y compromiso por las tareas. También se encontró que los estudiantes hacen uso de estrategias profundas para lograr aprendizajes de orden superior y organizan su tiempo de estudio. Los motivos y estrategias de cada enfoque tienen buena relación, ρ = 0,699. La predilección por la selección del enfoque profundo como superficial al momento de aprender tiene intensidad débil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).