La estrategia didáctica basada en los 4 pasos de Polya y la capacidad de resolución de problemas de Matemática en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Mayor EP Luis A. García Rojas Nº 147 de la UGEL 05 San Juan de Lurigancho en el año 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación fue cuasi experimental. Tuvo como objetivo determinar la influencia de la Estrategia didáctica basada en los 4 pasos de Polya en el aprendizaje de los números racionales en el primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 147 Mayor EP Luis A. García Ro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1268 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1268 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia Didáctica basada en los 4 pasos de Polya Desarrollo de capacidades Estrategia Didáctica |
| Sumario: | La presente investigación fue cuasi experimental. Tuvo como objetivo determinar la influencia de la Estrategia didáctica basada en los 4 pasos de Polya en el aprendizaje de los números racionales en el primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 147 Mayor EP Luis A. García Rojas, UGEL 05, San juan de Lurigancho. La muestra que se utilizó fue probabilística, para elegir el grupo de control (Primero A, 25 estudiantes) y el experimental (Primero D, 21 estudiantes), cuyas edades fluctúan entre 12 y 13 años. Los instrumentos usados fueron el módulo didáctico de números racionales y el pretest y postest de resolución de problemas matemáticos. Para determinar si los resultados de los aprendizajes de los números racionales con la estrategia didáctica de los 4 pasos de Polya, siguen una distribución normal, se aplicó la Prueba de Kolmogorov-Smirnov. Para validar las hipótesis se aplicó prueba t para la igualdad de medias. El hallazgo más importante fue que el uso de la Estrategia didáctica basada en los 4 pasos de Polya mejora significativamente el aprendizaje de los números racionales de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 147 Mayor EP Luis Alberto García Rojas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).