El uso de estrategia didáctica basado en el método Pólya para la resolución de problemas aritméticos en el área de matemática de los estudiantes del tercer grado “B” de educación secundaria de la institución educativa pública “Nuestra Señora de las Mercedes” del distrito de Andrés Avelino Cáceres de Ayacucho - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo la aplicación de la estrategia didáctica basado en el método Polya para mejorar el aprendizaje en la resolución de problemas aritméticos en el Area de Matemática de los estudiantes del Tercer Grado “B” de Educación Secundaria de la Institución Educativa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4153 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/4153 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia didáctica Método Polya Resolución problemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo la aplicación de la estrategia didáctica basado en el método Polya para mejorar el aprendizaje en la resolución de problemas aritméticos en el Area de Matemática de los estudiantes del Tercer Grado “B” de Educación Secundaria de la Institución Educativa Pública “Nuestra Señora de las Mercedes” del Distrito de Andrés Avelino Cáceres de Ayacucho, en el año 2017. La metodología utilizada es de nivel cuantitativo y de tipo cuasi experimental, puesto que se trabajó con grupo control y experimental. En la aplicación de la prueba de pre test aplicada al grupo de Control y Experimental los resultados fueron homogéneos con calificaciones desaprobatorias; sin embargo, en la prueba de post test observamos que en el grupo de Experimento se ubican las calificaciones más elevadas alcanzando la nota 19 y en el grupo control la calificación más elevada es de 15. Este rango diferencial de calificaciones en cuatro puntos, está influido por la propuesta de mejora de la estrategia didáctica propuesta. Por lo que concluimos que la propuesta metodológica de George Polya, como estrategia didáctica, en las acciones pedagógicas influye favorablemente en el desarrollo de las competencias y capacidades matemáticas de los estudiantes de Educación Secundaria en el Area de Matemática de la I.E. “Nuestra Señora de las Mercedes”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).