Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bacón Salazar, Nelson', tiempo de consulta: 0.48s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación Tipos de retroalimentación docente y nivel de desarrollo de la competencia resuelve problemas de matemática de estudiantes de educación secundaria, tiene como punto de partida la interrogante: ¿Cuál es la relación entre el nivel de retroalimentación docente y nivel de desarrollo de la competencia resuelve problemas de matemática de estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Antonia Moreno de Cáceres de Lima - 2021?; inquietud que surge por los resultados que obtienen los estudiantes peruanos, tanto en evaluaciones internacionales como en las nacionales. Resultados que reflejan, el actuar pedagógico de los maestros, específicamente en lo referente a la forma de retroalimentar los aprendizajes. En esta línea, el objetivo es establecer la relación entre el nivel de retroalimentación docente y nivel de desarrollo de l...
2
tesis de maestría
La presente investigación fue cuasi experimental. Tuvo como objetivo determinar la influencia de la Estrategia didáctica basada en los 4 pasos de Polya en el aprendizaje de los números racionales en el primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 147 Mayor EP Luis A. García Rojas, UGEL 05, San juan de Lurigancho. La muestra que se utilizó fue probabilística, para elegir el grupo de control (Primero A, 25 estudiantes) y el experimental (Primero D, 21 estudiantes), cuyas edades fluctúan entre 12 y 13 años. Los instrumentos usados fueron el módulo didáctico de números racionales y el pretest y postest de resolución de problemas matemáticos. Para determinar si los resultados de los aprendizajes de los números racionales con la estrategia didáctica de los 4 pasos de Polya, siguen una distribución normal, se aplicó la Prueba de Kolmogorov-Smirnov. Par...
3
artículo
Formative research generates different perceptions in undergraduate students, and in order to know more about them, 80 were surveyed, and 12 Communication Science students were interviewed at a national university in Lima (Peru). The results evidence that they conceive of it as: training to conduct scientific research, curricular or extracurricular activities as part of or for scientific research, preparation for conducting research work for graduation or obtaining a qualification, the development of competences for researching in the profession, an instructional strategy to develop research competences, and a strengthening of the research culture, among others. But beyond these varied concepts, the estimation of the majority emerges that formative research has been neglected by the university, thus becoming a challenge to optimize professional training, requiring qualified instructors w...