Metodología de clases virtuales y rendimiento académico en el idioma inglés en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación aborda el tema de la metodología de las clases virtuales y el rendimiento académico en el idioma inglés en los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, y tiene como propósito, determinar la conexión entre las variables s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9152 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_ecd267460399887a7f8e461d2db04c7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9152 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Metodología de clases virtuales y rendimiento académico en el idioma inglés en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
title |
Metodología de clases virtuales y rendimiento académico en el idioma inglés en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
spellingShingle |
Metodología de clases virtuales y rendimiento académico en el idioma inglés en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Narvaez Quispe, Lucia Stefany Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Metodología de clases virtuales y rendimiento académico en el idioma inglés en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
title_full |
Metodología de clases virtuales y rendimiento académico en el idioma inglés en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
title_fullStr |
Metodología de clases virtuales y rendimiento académico en el idioma inglés en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
title_full_unstemmed |
Metodología de clases virtuales y rendimiento académico en el idioma inglés en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
title_sort |
Metodología de clases virtuales y rendimiento académico en el idioma inglés en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
author |
Narvaez Quispe, Lucia Stefany |
author_facet |
Narvaez Quispe, Lucia Stefany Soto Cossio, Aneth Juliana |
author_role |
author |
author2 |
Soto Cossio, Aneth Juliana |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sanchez Quintana, Rogil |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Narvaez Quispe, Lucia Stefany Soto Cossio, Aneth Juliana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación aborda el tema de la metodología de las clases virtuales y el rendimiento académico en el idioma inglés en los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, y tiene como propósito, determinar la conexión entre las variables señaladas. Esta investigación adopta un enfoque cuantitativo y sigue un diseño correlacional, de tipo sustantivo. Se utilizaron métodos descriptivos para evaluar la relación entre las variables, la metodología de enseñanza en línea y el rendimiento académico. Se utilizaron como técnicas de recolección de datos la encuesta y el análisis documental. Asimismo, se utilizaron como instrumentos un cuestionario y el registro de notas, previamente validados por juicio de expertos en el extremo de validez de contenido. La muestra de estudio estuvo compuesta por 48 estudiantes. Tras confirmar la hipótesis, se observó un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.501, lo que indica una correlación moderada y positiva entre la metodología de clases virtuales y el rendimiento académico en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Chosica, en 2020, en el contexto de estudiantes de inglés. En resumen, se puede concluir que existe una relación entre la metodología de enseñanza virtual del idioma inglés y el rendimiento académico. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-22T17:45:38Z 2024-11-15T21:13:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-22T17:45:38Z 2024-11-15T21:13:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-10-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Narvaez Quispez, L. S; Soto Cossio, A. J. (2023). Metodología de clases virtuales y rendimiento académico en el idioma inglés en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9152 |
identifier_str_mv |
Narvaez Quispez, L. S; Soto Cossio, A. J. (2023). Metodología de clases virtuales y rendimiento académico en el idioma inglés en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9152 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070175975079936 |
spelling |
PublicationSanchez Quintana, RogilNarvaez Quispe, Lucia StefanySoto Cossio, Aneth Juliana2023-12-22T17:45:38Z2024-11-15T21:13:43Z2023-12-22T17:45:38Z2024-11-15T21:13:43Z2023-10-09Narvaez Quispez, L. S; Soto Cossio, A. J. (2023). Metodología de clases virtuales y rendimiento académico en el idioma inglés en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9152El objetivo de este trabajo de investigación aborda el tema de la metodología de las clases virtuales y el rendimiento académico en el idioma inglés en los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, y tiene como propósito, determinar la conexión entre las variables señaladas. Esta investigación adopta un enfoque cuantitativo y sigue un diseño correlacional, de tipo sustantivo. Se utilizaron métodos descriptivos para evaluar la relación entre las variables, la metodología de enseñanza en línea y el rendimiento académico. Se utilizaron como técnicas de recolección de datos la encuesta y el análisis documental. Asimismo, se utilizaron como instrumentos un cuestionario y el registro de notas, previamente validados por juicio de expertos en el extremo de validez de contenido. La muestra de estudio estuvo compuesta por 48 estudiantes. Tras confirmar la hipótesis, se observó un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.501, lo que indica una correlación moderada y positiva entre la metodología de clases virtuales y el rendimiento académico en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Chosica, en 2020, en el contexto de estudiantes de inglés. En resumen, se puede concluir que existe una relación entre la metodología de enseñanza virtual del idioma inglés y el rendimiento académico.The objective of this research work addresses the topic of the methodology of virtual classes and the academic performance in the English language in students of the National University of Education Enrique Guzmán y Valle, and its purpose is to determine the connection between the indicated variables. This research adopts a quantitative approach and follows a correlational design, of a substantive type. Descriptive methods were used to evaluate the relationship between variables, online teaching methodology and performance academic. The survey and analysis were used as data collection techniques. documentary film. Likewise, a questionnaire and the registry of notes, previously validated by expert judgment at the end of content validity. The study sample was made up of 48 students. After confirming the hypothesis, observed a Spearman's Rho correlation coefficient of 0.501, indicating a moderate and positive correlation between the virtual class methodology and performance academic at the Enrique Guzmán y Valle National University of Education, Chosica, in 2020, in the context of English learners. In summary, it can be concluded that there is a relationship between the virtual teaching methodology of the English language and performance academic.Escuela Profesional de Lenguas ExtranjerasMetodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAtribución 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Metodología de clases virtuales y rendimiento académico en el idioma inglés en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUInglés - FrancésUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo de Licenciado Profesional Universitario en Educación69748150000-0002-0445-47267250873977568453199496Castillo Vento, Liliana IsabelZarate Aliaga, Edith ConsueloReymundo Pujay, Gabrielhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/9152oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/91522024-11-19 10:37:33.6http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Atribución 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).