Metodología de clases virtuales y rendimiento académico en el idioma inglés en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación aborda el tema de la metodología de las clases virtuales y el rendimiento académico en el idioma inglés en los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, y tiene como propósito, determinar la conexión entre las variables s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Narvaez Quispe, Lucia Stefany, Soto Cossio, Aneth Juliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9152
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación aborda el tema de la metodología de las clases virtuales y el rendimiento académico en el idioma inglés en los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, y tiene como propósito, determinar la conexión entre las variables señaladas. Esta investigación adopta un enfoque cuantitativo y sigue un diseño correlacional, de tipo sustantivo. Se utilizaron métodos descriptivos para evaluar la relación entre las variables, la metodología de enseñanza en línea y el rendimiento académico. Se utilizaron como técnicas de recolección de datos la encuesta y el análisis documental. Asimismo, se utilizaron como instrumentos un cuestionario y el registro de notas, previamente validados por juicio de expertos en el extremo de validez de contenido. La muestra de estudio estuvo compuesta por 48 estudiantes. Tras confirmar la hipótesis, se observó un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.501, lo que indica una correlación moderada y positiva entre la metodología de clases virtuales y el rendimiento académico en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Chosica, en 2020, en el contexto de estudiantes de inglés. En resumen, se puede concluir que existe una relación entre la metodología de enseñanza virtual del idioma inglés y el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).