La educación activa y sus influencias en la educación peruana
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que La Escuela Nueva tiene su origen entre fines del XIX y comienzos del XX y planifica una estructura didáctica y educacional disímil a la Escuela Habitual, en la que va a transformar al estudiante en el centro del proceso de enseñanza-a...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6802 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_eb726a9723a7c13cdde6737cbd837ada |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6802 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La educación activa y sus influencias en la educación peruana |
title |
La educación activa y sus influencias en la educación peruana |
spellingShingle |
La educación activa y sus influencias en la educación peruana Roque Morales, Patricia Elizabeth Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La educación activa y sus influencias en la educación peruana |
title_full |
La educación activa y sus influencias en la educación peruana |
title_fullStr |
La educación activa y sus influencias en la educación peruana |
title_full_unstemmed |
La educación activa y sus influencias en la educación peruana |
title_sort |
La educación activa y sus influencias en la educación peruana |
author |
Roque Morales, Patricia Elizabeth |
author_facet |
Roque Morales, Patricia Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Roque Morales, Patricia Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que La Escuela Nueva tiene su origen entre fines del XIX y comienzos del XX y planifica una estructura didáctica y educacional disímil a la Escuela Habitual, en la que va a transformar al estudiante en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje, en tanto el docente deja de ser el punto de referencia para convertirse en un ente activo en el aula y siempre buscará estar al servicio de los intereses y necesidades de los estudiantes. En consecuencia, podemos decir que este último Siglo constituyó un verdadero movimiento reformador de la pedagogía educativa, porque rompe con el modelo habitual que es parte continua, usual y iterativa del estudiante como la única posibilidad de adquisición de conocimientos y de aprendizaje, desarrollando con más ímpetu el aprendizaje significativo. Esta concepción pedagógica, cuyo progenitor fue Fröebel, genera que la enseñanza debe respetar el libre desarrollo de las aptitudes de cada estudiantil, como si se basara de las plantas de un jardín. Lo identifica como agente activo de aprendizaje y, por lo tanto, el estudiante posee el papel principal en el aprendizaje y la escuela prepara para que el niño viva en su sociedad, y en ella aprende haciend.Encinas contribuyó a la educación, porque luchó por la educación incansablemente por el desarrollo del nativo peruano. Dominó varias ideas para una escuela nueva, dio un papel protagónico y afectivo al niño, como aparato importante de la educación, el docente cumple un papel de orientador y facilitador de la educación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-01T16:32:39Z 2024-11-08T16:35:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-01T16:32:39Z 2024-11-08T16:35:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Roque Morales, P. E. (2019). La educación activa y sus influencias en la educación peruana (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6802 |
identifier_str_mv |
Roque Morales, P. E. (2019). La educación activa y sus influencias en la educación peruana (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6802 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/25459e59-193b-49b7-b8b1-3d48c77be80a/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4725b14c-2d86-45f6-bc5b-d66c09763cd6/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/db9e8128-75f9-4033-8f10-810f6c103157/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3dd3fbe129c9c85001304b1f9b94737 e9ba329da6d17a08cefa8121b1f1feb8 aab6c2e3d03bab6c7fce44363688223b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265938882199552 |
spelling |
PublicationRoque Morales, Patricia Elizabeth2022-06-01T16:32:39Z2024-11-08T16:35:14Z2022-06-01T16:32:39Z2024-11-08T16:35:14Z2019-07-17Roque Morales, P. E. (2019). La educación activa y sus influencias en la educación peruana (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6802El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que La Escuela Nueva tiene su origen entre fines del XIX y comienzos del XX y planifica una estructura didáctica y educacional disímil a la Escuela Habitual, en la que va a transformar al estudiante en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje, en tanto el docente deja de ser el punto de referencia para convertirse en un ente activo en el aula y siempre buscará estar al servicio de los intereses y necesidades de los estudiantes. En consecuencia, podemos decir que este último Siglo constituyó un verdadero movimiento reformador de la pedagogía educativa, porque rompe con el modelo habitual que es parte continua, usual y iterativa del estudiante como la única posibilidad de adquisición de conocimientos y de aprendizaje, desarrollando con más ímpetu el aprendizaje significativo. Esta concepción pedagógica, cuyo progenitor fue Fröebel, genera que la enseñanza debe respetar el libre desarrollo de las aptitudes de cada estudiantil, como si se basara de las plantas de un jardín. Lo identifica como agente activo de aprendizaje y, por lo tanto, el estudiante posee el papel principal en el aprendizaje y la escuela prepara para que el niño viva en su sociedad, y en ella aprende haciend.Encinas contribuyó a la educación, porque luchó por la educación incansablemente por el desarrollo del nativo peruano. Dominó varias ideas para una escuela nueva, dio un papel protagónico y afectivo al niño, como aparato importante de la educación, el docente cumple un papel de orientador y facilitador de la educación.The objective of this research work is to make known that the New School has its origin between the end of the 19th century and the beginning of the 20th century and plans a didactic and educational structure dissimilar to the Regular School, in which it will transform the student into the center of the teaching-learning process, while the teacher ceases to be the point of reference to become an active entity in the classroom and will always seek to be at the service of the interests and needs of the students. Consequently, we can say that this last century constituted a true reforming movement of educational pedagogy, because it breaks with the usual model that is a continuous, usual and iterative part of the student as the only possibility of acquiring knowledge and learning, developing with more impetus for meaningful learning. This pedagogical conception, whose progenitor was Fröebel, generates that teaching must respect the free development of the aptitudes of each student, as if it were based on the plants of a garden. It identifies him as an active agent of learning and, therefore, the student has the main role in learning and the school prepares for the child to live in his society, and in it he learns by doing. Encinas contributed to education, because he fought for education tirelessly for the development of the Peruvian native. He mastered several ideas for a new school, he gave a leading and affective role to the child, as an important apparatus of education, the teacher plays a role of counselor and facilitator of education.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La educación activa y sus influencias en la educación peruanainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación PrimariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo de Segunda Especialidad Profesional10215080112119Robles Orué, Jorge GermánCámac Tiza, María MauraRamos Chávez, Laura Antonietahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ROQUE-MORALES-PATRICIA-ELIZABETH---FPYCF.pdfapplication/pdf620483https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/25459e59-193b-49b7-b8b1-3d48c77be80a/downloadd3dd3fbe129c9c85001304b1f9b94737MD51TEXTMONOGRAFÍA---ROQUE-MORALES-PATRICIA-ELIZABETH---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---ROQUE-MORALES-PATRICIA-ELIZABETH---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101991https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4725b14c-2d86-45f6-bc5b-d66c09763cd6/downloade9ba329da6d17a08cefa8121b1f1feb8MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ROQUE-MORALES-PATRICIA-ELIZABETH---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ROQUE-MORALES-PATRICIA-ELIZABETH---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7224https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/db9e8128-75f9-4033-8f10-810f6c103157/downloadaab6c2e3d03bab6c7fce44363688223bMD5320.500.14039/6802oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/68022024-11-15 04:30:00.506http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.641649 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).