El lenguaje gráfico plástico y sus funciones en la educación infantil.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es la comunicación en lenguaje artístico, considera la expresión plástica como uno de las artes a fomentar en los niños por su gran aporte a su desarrollo y por ser fuente de expresión, comunicación de la percepción y comprensión del mundo real, desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccoyllo Paucca, Lady Evelyn
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8283
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es la comunicación en lenguaje artístico, considera la expresión plástica como uno de las artes a fomentar en los niños por su gran aporte a su desarrollo y por ser fuente de expresión, comunicación de la percepción y comprensión del mundo real, desarrollando por su imaginación como fuente de creatividad infantil El lenguaje gráfico plástico en la educación infantil es fundamental para el desarrollo integral de los niños y este es expresado a través del dibujo y la pintura El lenguaje gráfico plástico en la educación de la primera infancia potencia las diversas habilidades y destrezas necesarias para la educación, la formación personal y social de los niños. Apareció desde muy joven, pero se fortaleció a partir de los tres años porque se utilizó como medio de expresión y comunicación representativa. Su desarrollo se benefició de la influencia de la pintura en la etapa evolutiva, incluso las dos formas tienen muchas cosas en común y proporcionan componentes básicos que se complementan. La expresión plástica ayuda a los niños a desarrollarse mental y psicológicamente. Ellos aumentarán su confianza en sí mismos cuando experimenten el éxito artístico. Un niño seguro es más fácil de aprender que un niño nervioso. Modelar la expresión es especialmente útil para los niños con problemas, siempre que sea posible expresarse a través del arte y transmitir sus pensamientos y emociones. La educación plástico gráfico plantea procesos de enseñanza aprendizaje con la intención de despertar en la infancia no solo la percepción y expresión del mundo que los rodea sino también, el sentido crítico infantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).