El déficit de atención y su relación con disortografía de los estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa N° 1226, Sol de Vitarte, UGEL 06, Distrito de Ate

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el déficit de atención y su relación con disortografía de los estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa N° 1226, Sol de Vitarte, UGEL 06, Distrito de Ate. Las variables estudiadas fueron défici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenicela Huamán, Liz Vanesa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1890
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Déficit de atención
Disortografía
id UNEI_e7724ab7a4cc61790fda1821953e4731
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1890
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El déficit de atención y su relación con disortografía de los estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa N° 1226, Sol de Vitarte, UGEL 06, Distrito de Ate
title El déficit de atención y su relación con disortografía de los estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa N° 1226, Sol de Vitarte, UGEL 06, Distrito de Ate
spellingShingle El déficit de atención y su relación con disortografía de los estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa N° 1226, Sol de Vitarte, UGEL 06, Distrito de Ate
Tenicela Huamán, Liz Vanesa
Déficit de atención
Disortografía
Déficit de atención
title_short El déficit de atención y su relación con disortografía de los estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa N° 1226, Sol de Vitarte, UGEL 06, Distrito de Ate
title_full El déficit de atención y su relación con disortografía de los estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa N° 1226, Sol de Vitarte, UGEL 06, Distrito de Ate
title_fullStr El déficit de atención y su relación con disortografía de los estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa N° 1226, Sol de Vitarte, UGEL 06, Distrito de Ate
title_full_unstemmed El déficit de atención y su relación con disortografía de los estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa N° 1226, Sol de Vitarte, UGEL 06, Distrito de Ate
title_sort El déficit de atención y su relación con disortografía de los estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa N° 1226, Sol de Vitarte, UGEL 06, Distrito de Ate
author Tenicela Huamán, Liz Vanesa
author_facet Tenicela Huamán, Liz Vanesa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cordero Ayala, Máximo Hernán
dc.contributor.author.fl_str_mv Tenicela Huamán, Liz Vanesa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Déficit de atención
Disortografía
topic Déficit de atención
Disortografía
Déficit de atención
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Déficit de atención
description El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el déficit de atención y su relación con disortografía de los estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa N° 1226, Sol de Vitarte, UGEL 06, Distrito de Ate. Las variables estudiadas fueron déficit de atención (Intención, impulsividad, hiperactividad) y disortografía (Disortografía por errores léxicos y disortografía por errores gramaticales). El enfoque utilizado fue el cuantitativo. El tipo de la investigación aplicada descriptiva con un diseño correlacional transversal. La población fue de 110 estudiantes del primer grado de educación secundaria en la Institución Educativa Nº 1226, Sol de Vitarte la muestra 110 estudiantes (muestra censal). Se ha utilizado dos instrumentos: Escala de Magallanes sobre déficit de atención y una prueba de ortografía. En los resultados se observa que el 20,9% de los estudiantes afirman que la relación entre déficit de atención y disortografía es normal. El 36,4% afirman que es leve. El 14,5% afirman que es moderado y el 28,2% afirman que es grave. Luego se puede concluir que la relación entre déficit de atención y disortografía es aceptable en un 71,8%. Sin embargo es resaltante que la disortografía es grave en 28,2%, el mayor indicador se da cuando el déficit de atención también es grave (10%) y leve (10%). El coeficiente de correlación Rho de Spearman es 0,382; indica que existe una correlación positiva baja entre el déficit de atención y disortografía, y como el nivel de significancia es menor a 0,05 (0,000 < 0,05) se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna; luego hay evidencia estadística para afirmar que el déficit de atención se relaciona significativamente con la disortografía en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa N° 1226, Sol de Vitarte, UGEL 06, Distrito de Ate, Sol de Vitarte.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-05T00:16:11Z
2024-11-06T22:48:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-05T00:16:11Z
2024-11-06T22:48:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tenicela Huamán, L. V. (2017). El déficit de atención y su relación con disortografía de los estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa N° 1226, Sol de Vitarte, UGEL 06, Distrito de Ate. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1890
identifier_str_mv Tenicela Huamán, L. V. (2017). El déficit de atención y su relación con disortografía de los estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa N° 1226, Sol de Vitarte, UGEL 06, Distrito de Ate. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1890
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Pa 3672 T1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d56f894b-3d8f-41db-a974-3eaeaf0158f3/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4923190e-703b-4103-8e68-a0fc809d43ac/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9e83227a-cc43-4153-a060-01b7487ae325/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4825db5e908917fff3e53d0b4fb0b7ff
c3700eaf002a99e20101f5bef78a3654
ffadd431f461c4f6cb6b136614ecb6eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704337843126272
spelling PublicationCordero Ayala, Máximo HernánTenicela Huamán, Liz Vanesa2018-07-05T00:16:11Z2024-11-06T22:48:28Z2018-07-05T00:16:11Z2024-11-06T22:48:28Z2017Tenicela Huamán, L. V. (2017). El déficit de atención y su relación con disortografía de los estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa N° 1226, Sol de Vitarte, UGEL 06, Distrito de Ate. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1890El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el déficit de atención y su relación con disortografía de los estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa N° 1226, Sol de Vitarte, UGEL 06, Distrito de Ate. Las variables estudiadas fueron déficit de atención (Intención, impulsividad, hiperactividad) y disortografía (Disortografía por errores léxicos y disortografía por errores gramaticales). El enfoque utilizado fue el cuantitativo. El tipo de la investigación aplicada descriptiva con un diseño correlacional transversal. La población fue de 110 estudiantes del primer grado de educación secundaria en la Institución Educativa Nº 1226, Sol de Vitarte la muestra 110 estudiantes (muestra censal). Se ha utilizado dos instrumentos: Escala de Magallanes sobre déficit de atención y una prueba de ortografía. En los resultados se observa que el 20,9% de los estudiantes afirman que la relación entre déficit de atención y disortografía es normal. El 36,4% afirman que es leve. El 14,5% afirman que es moderado y el 28,2% afirman que es grave. Luego se puede concluir que la relación entre déficit de atención y disortografía es aceptable en un 71,8%. Sin embargo es resaltante que la disortografía es grave en 28,2%, el mayor indicador se da cuando el déficit de atención también es grave (10%) y leve (10%). El coeficiente de correlación Rho de Spearman es 0,382; indica que existe una correlación positiva baja entre el déficit de atención y disortografía, y como el nivel de significancia es menor a 0,05 (0,000 < 0,05) se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna; luego hay evidencia estadística para afirmar que el déficit de atención se relaciona significativamente con la disortografía en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa N° 1226, Sol de Vitarte, UGEL 06, Distrito de Ate, Sol de Vitarte.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Pa 3672 T1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEDéficit de atenciónDisortografíaDéficit de atenciónEl déficit de atención y su relación con disortografía de los estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa N° 1226, Sol de Vitarte, UGEL 06, Distrito de Ateinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Problemas de AprendizajeUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Problemas de AprendizajeRégimen regularORIGINALTM-CE-Pa-3672-T1---Tenicela-Huaman.pdfapplication/pdf766812https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d56f894b-3d8f-41db-a974-3eaeaf0158f3/download4825db5e908917fff3e53d0b4fb0b7ffMD51TEXTTM-CE-Pa-3672-T1---Tenicela-Huaman.pdf.txtTM-CE-Pa-3672-T1---Tenicela-Huaman.pdf.txtExtracted texttext/plain102292https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4923190e-703b-4103-8e68-a0fc809d43ac/downloadc3700eaf002a99e20101f5bef78a3654MD52THUMBNAILTM-CE-Pa-3672-T1---Tenicela-Huaman.pdf.jpgTM-CE-Pa-3672-T1---Tenicela-Huaman.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8379https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9e83227a-cc43-4153-a060-01b7487ae325/downloadffadd431f461c4f6cb6b136614ecb6ebMD5320.500.14039/1890oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/18902024-11-15 04:12:33.337Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).