Correlación entre autoestima, hábito de estudio y los estilos de aprendizaje de los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos

Descripción del Articulo

Es nuestro propósito en la presente investigación encontrar respuesta al problema. ¿Cuál es la relación entre autoestima, hábito de estudio y los estilos de aprendizaje en los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos? Considerando el problema general de la presente investigación, hemos visto pert...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Gamarra, Cid Chabriar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1285
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima.
Hábito de estudio.
Estilos de aprendizaje.
id UNEI_e5226837b35349bcba7ec437e6074559
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1285
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationColonia Valenzuela, JuanDíaz Gamarra, Cid Chabriar2018-03-28T21:59:36Z2024-11-06T23:10:29Z2018-03-28T21:59:36Z2024-11-06T23:10:29Z2016APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1285Es nuestro propósito en la presente investigación encontrar respuesta al problema. ¿Cuál es la relación entre autoestima, hábito de estudio y los estilos de aprendizaje en los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos? Considerando el problema general de la presente investigación, hemos visto pertinente desarrollar aspectos teóricos, metodológicos y prácticos para poder encontrar respuesta frente a la realidad problemática. Se ha definido conceptos diversos sobre las variables expuestas en la presente investigación, a través de las cuales reforzamos nuestros conocimientos sobre el tema que estamos tratando. Seguidamente, hemos ubicado el problema de investigación, su formulación e importancia, así como las limitaciones que hubiese, determinando lo que vamos a resolver y desarrollar. Luego de haber determinado el problema hemos considerado describir la metodología que vamos a utilizar, los objetivos que hay que alcanzar y las hipótesis que hay que evaluar durante el desarrollo del siguiente capítulo. Todos los resultados de la investigación están centrados en el trabajo de campo, allí exponemos los resultados sobre los instrumentos utilizados en la investigación, enfocados directamente a responder las interrogantes o problemas de investigación, determinar el alcance de los objetivos y la verificación de las hipótesis propuestas. Finalmente a manera de alcances y resultados hemos estructurado las conclusiones y recomendaciones sobre los aspectos desarrollados durante el estudio.Universidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Du 2978 D1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAutoestima.Hábito de estudio.Estilos de aprendizaje.Autoestima.Correlación entre autoestima, hábito de estudio y los estilos de aprendizaje de los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con Mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con Mención en Docencia UniversitariaRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-2978-D1--Diaz-Gamarra.pdfapplication/pdf1242382https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a7e82f8a-2e6a-4f54-a342-1bdc758d663d/download2d24616e4521b00333c792813946e6a9MD51TEXTTM-CE-Du-2978-D1--Diaz-Gamarra.pdf.txtTM-CE-Du-2978-D1--Diaz-Gamarra.pdf.txtExtracted texttext/plain101517https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ad775932-d625-494c-808f-478336902f70/download7dcfd57045fc223e6015b428e033dcf5MD52THUMBNAILTM-CE-Du-2978-D1--Diaz-Gamarra.pdf.jpgTM-CE-Du-2978-D1--Diaz-Gamarra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8048https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b94f9b6c-c32a-4e97-99ff-211b5277af71/download93d0a5015b93e58568bcd65463cc2661MD5320.500.14039/1285oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/12852024-11-15 04:13:06.302Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Correlación entre autoestima, hábito de estudio y los estilos de aprendizaje de los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos
title Correlación entre autoestima, hábito de estudio y los estilos de aprendizaje de los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos
spellingShingle Correlación entre autoestima, hábito de estudio y los estilos de aprendizaje de los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos
Díaz Gamarra, Cid Chabriar
Autoestima.
Hábito de estudio.
Estilos de aprendizaje.
Autoestima.
title_short Correlación entre autoestima, hábito de estudio y los estilos de aprendizaje de los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos
title_full Correlación entre autoestima, hábito de estudio y los estilos de aprendizaje de los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos
title_fullStr Correlación entre autoestima, hábito de estudio y los estilos de aprendizaje de los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos
title_full_unstemmed Correlación entre autoestima, hábito de estudio y los estilos de aprendizaje de los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos
title_sort Correlación entre autoestima, hábito de estudio y los estilos de aprendizaje de los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos
author Díaz Gamarra, Cid Chabriar
author_facet Díaz Gamarra, Cid Chabriar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Colonia Valenzuela, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Gamarra, Cid Chabriar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoestima.
Hábito de estudio.
Estilos de aprendizaje.
topic Autoestima.
Hábito de estudio.
Estilos de aprendizaje.
Autoestima.
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Autoestima.
description Es nuestro propósito en la presente investigación encontrar respuesta al problema. ¿Cuál es la relación entre autoestima, hábito de estudio y los estilos de aprendizaje en los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos? Considerando el problema general de la presente investigación, hemos visto pertinente desarrollar aspectos teóricos, metodológicos y prácticos para poder encontrar respuesta frente a la realidad problemática. Se ha definido conceptos diversos sobre las variables expuestas en la presente investigación, a través de las cuales reforzamos nuestros conocimientos sobre el tema que estamos tratando. Seguidamente, hemos ubicado el problema de investigación, su formulación e importancia, así como las limitaciones que hubiese, determinando lo que vamos a resolver y desarrollar. Luego de haber determinado el problema hemos considerado describir la metodología que vamos a utilizar, los objetivos que hay que alcanzar y las hipótesis que hay que evaluar durante el desarrollo del siguiente capítulo. Todos los resultados de la investigación están centrados en el trabajo de campo, allí exponemos los resultados sobre los instrumentos utilizados en la investigación, enfocados directamente a responder las interrogantes o problemas de investigación, determinar el alcance de los objetivos y la verificación de las hipótesis propuestas. Finalmente a manera de alcances y resultados hemos estructurado las conclusiones y recomendaciones sobre los aspectos desarrollados durante el estudio.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-28T21:59:36Z
2024-11-06T23:10:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-28T21:59:36Z
2024-11-06T23:10:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1285
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1285
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Du 2978 D1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a7e82f8a-2e6a-4f54-a342-1bdc758d663d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ad775932-d625-494c-808f-478336902f70/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b94f9b6c-c32a-4e97-99ff-211b5277af71/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2d24616e4521b00333c792813946e6a9
7dcfd57045fc223e6015b428e033dcf5
93d0a5015b93e58568bcd65463cc2661
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704340702593024
score 12.864119
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).