Management del conocimiento en el campo empresarial. Aplicación práctica sector público

Descripción del Articulo

La gestión del conocimiento se desarrolla en base de las teorías administrativas que se enfocan en la importancia del factor humano como ente creador de conocimiento y valor para las organizaciones. Los conocimientos que cada miembro de una organización posee, incrementan, se adaptan y evolucionan e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Callo, Mariloli Fiorella
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6143
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La gestión del conocimiento se desarrolla en base de las teorías administrativas que se enfocan en la importancia del factor humano como ente creador de conocimiento y valor para las organizaciones. Los conocimientos que cada miembro de una organización posee, incrementan, se adaptan y evolucionan en función de su entorno y los requerimientos que le demande el sistema. En vista del permanente aprendizaje a nivel individual y organizacional, las organizaciones y empresas se vieron obligadas a crear estrategias para sistematizar y difundir el conocimiento que generan sus trabajadores y aprovecharlos en beneficio de la organización o empresa. En tal sentido, el conocimiento pasa por diferentes etapas de transformación que nutren el desarrollo y ofrecen información relevante para la toma de decisiones en las organizaciones. Cabe resaltar que las empresas implantan procesos que involucren al conocimiento, lo hacen con la plena conciencia de que sus trabajadores son parte fundamental en los procesos y triunfos de la misma; así que emplean sus conocimientos, habilidades y capacidades adaptándolas a las necesidades y oportunidades de mejora que se presenten. Además, su implementación lejos de representar un gasto es una sabia inversión sin fecha de caducidad para generar crecimiento como organización y una clara ventaja frente a los competidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).