Aporte de los estados financieros a la actividad empresarial. Caso Sector Público

Descripción del Articulo

El presente trabajo monográfico tiene como propósito principal describir la importancia y los aportes de los estados financieros en la administración empresarial. Para ello se consideró una bibliografía especialidad en los campos de Contabilidad y Administración de Empresas. En relación con los esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Janampa, Ruth Rosalia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6839
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico/
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo monográfico tiene como propósito principal describir la importancia y los aportes de los estados financieros en la administración empresarial. Para ello se consideró una bibliografía especialidad en los campos de Contabilidad y Administración de Empresas. En relación con los estados financieros, estos son documentos ejecutivos de carácter financiero que presentan información registrada y actualizada sobre las transacciones que se realizan en un determinado periodo fiscal, basado en los lineamientos planteados por las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP), y las normas internas reguladas por la Dirección Nacional de Contabilidad Pública. Por su parte, la administración empresarial se describe como un método sistemático de diseñar escenarios y condiciones necesarias y básicas con el fin de optimizar los recursos y el desempeño de los trabajadores para alcanzar las metas proyectadas. Por otro lado, presente investigación se encuentra estructurada de la siguiente manera: El capítulo I trata sobre los estados financieros, donde se busca conceptualizar y analizar sus cuatros elementos: estado de situación financiera, estado de gestión, estado de cambio en el patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo. El capítulo II explica sobre la administración empresarial, donde se busca definirla y caracterizar sus cuatro principios o funciones esenciales: la planificación, la organización, la dirección y el control. Por último, se presenta el caso práctico, en el cual se analiza que aportes brinda los estados financieros a la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Pucacolpa, Ayacucho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).