Eficacia del método indagatorio en el aprendizaje de la educación ambiental de los estudiantes de matemática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle

Descripción del Articulo

La investigación, tipo cuasiexperimental, tuvo como propósito determinar la eficacia del método indagatorio en el aprendizaje de la Educación Ambiental de los estudiantes de Matemática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Como instrumentos se utilizó dos pruebas cognitivas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Alcantara, Roque
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6905
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método indagatorio
educación ambiental.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_e18121d4973cefe1371860f546321af0
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6905
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia del método indagatorio en el aprendizaje de la educación ambiental de los estudiantes de matemática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title Eficacia del método indagatorio en el aprendizaje de la educación ambiental de los estudiantes de matemática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
spellingShingle Eficacia del método indagatorio en el aprendizaje de la educación ambiental de los estudiantes de matemática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Julca Alcantara, Roque
Método indagatorio
educación ambiental.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Eficacia del método indagatorio en el aprendizaje de la educación ambiental de los estudiantes de matemática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title_full Eficacia del método indagatorio en el aprendizaje de la educación ambiental de los estudiantes de matemática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title_fullStr Eficacia del método indagatorio en el aprendizaje de la educación ambiental de los estudiantes de matemática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title_full_unstemmed Eficacia del método indagatorio en el aprendizaje de la educación ambiental de los estudiantes de matemática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title_sort Eficacia del método indagatorio en el aprendizaje de la educación ambiental de los estudiantes de matemática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
author Julca Alcantara, Roque
author_facet Julca Alcantara, Roque
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quillama Virto, Gil Gumercindo
dc.contributor.author.fl_str_mv Julca Alcantara, Roque
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Método indagatorio
educación ambiental.
topic Método indagatorio
educación ambiental.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación, tipo cuasiexperimental, tuvo como propósito determinar la eficacia del método indagatorio en el aprendizaje de la Educación Ambiental de los estudiantes de Matemática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Como instrumentos se utilizó dos pruebas cognitivas de alternativa múltiple, validadas con el KR-20 de SPSS, y dos fichas de observación procedimental y actitudinal validadas con el alfa de Cronbach y opinión de expertos. Los datos se procesaron con el chi cuadrado y diferencia de medias de los grupos de estudio de 50 sujetos de los grupos experimental y control. La evaluación de conocimientos, habilidades y actitudes en la posprueba, permitió determinar que las diferencias son estadísticamente significativas en la prueba de t (inferior al nivel de α = 0,01); por ello, se afirmó que se demuestra la hipótesis general de que el método indagatorio en el aprendizaje de la Educación Ambiental de los estudiantes de Matemática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-01T05:42:08Z
2024-11-06T22:30:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-01T05:42:08Z
2024-11-06T22:30:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Julca Alcantara, R. (2022). Eficacia del método indagatorio en el aprendizaje de la educación ambiental de los estudiantes de matemática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6905
identifier_str_mv Julca Alcantara, R. (2022). Eficacia del método indagatorio en el aprendizaje de la educación ambiental de los estudiantes de matemática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6905
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/58ae789d-3a0c-45ef-b2e0-123a45260341/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d744545d-5ff1-42c0-a797-851b3f1adda1/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5319d84d-41b1-4660-9de7-5fccb33b464a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bc3e048dcc62a1a34bd53f8993292bba
f86ac9bacfb07553ef15fa37dea8ead0
3d113687daf2f5d499315b7c2538476f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801797355470848
spelling PublicationQuillama Virto, Gil GumercindoJulca Alcantara, Roque2022-07-01T05:42:08Z2024-11-06T22:30:51Z2022-07-01T05:42:08Z2024-11-06T22:30:51Z2022-03-16Julca Alcantara, R. (2022). Eficacia del método indagatorio en el aprendizaje de la educación ambiental de los estudiantes de matemática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6905La investigación, tipo cuasiexperimental, tuvo como propósito determinar la eficacia del método indagatorio en el aprendizaje de la Educación Ambiental de los estudiantes de Matemática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Como instrumentos se utilizó dos pruebas cognitivas de alternativa múltiple, validadas con el KR-20 de SPSS, y dos fichas de observación procedimental y actitudinal validadas con el alfa de Cronbach y opinión de expertos. Los datos se procesaron con el chi cuadrado y diferencia de medias de los grupos de estudio de 50 sujetos de los grupos experimental y control. La evaluación de conocimientos, habilidades y actitudes en la posprueba, permitió determinar que las diferencias son estadísticamente significativas en la prueba de t (inferior al nivel de α = 0,01); por ello, se afirmó que se demuestra la hipótesis general de que el método indagatorio en el aprendizaje de la Educación Ambiental de los estudiantes de Matemática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.The research, quasi-experimental type, had the purpose of determining the effectiveness of the inquiry method in the learning of Environmental Education of the Mathematics students of the National University of Education Enrique Guzmán y Valle. As instruments, two multiple alternative cognitive tests were used, validated with the SPSS KR-20, and two procedural and attitudinal observation sheets validated with Cronbach's alpha and expert opinion. The data was processed with the chi square and mean difference of the study groups of 50 subjects from the experimental and control groups. The evaluation of knowledge, skills and attitudes in the post-test, allowed to determine that the differences are statistically significant in the t test (less than the level of α = 0.01); therefore, it was stated that the general hypothesis that the inquiry method in the learning of Environmental Education of the Mathematics students of the National University of Education Enrique Guzmán y Valle is demonstrated.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Método indagatorioeducación ambiental.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Eficacia del método indagatorio en el aprendizaje de la educación ambiental de los estudiantes de matemática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia Universitaria06000990https://orcid.org/0000-0001-7348-955408765145131067Reyes Blácido, IrmaGutierrez Narrea, Giovanna SoniaCobos Ruiz, Cesarhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRoque-JULCA-ALCANTARA.pdfapplication/pdf2507832https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/58ae789d-3a0c-45ef-b2e0-123a45260341/downloadbc3e048dcc62a1a34bd53f8993292bbaMD51TEXTRoque-JULCA-ALCANTARA.pdf.txtRoque-JULCA-ALCANTARA.pdf.txtExtracted texttext/plain101890https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d744545d-5ff1-42c0-a797-851b3f1adda1/downloadf86ac9bacfb07553ef15fa37dea8ead0MD52THUMBNAILRoque-JULCA-ALCANTARA.pdf.jpgRoque-JULCA-ALCANTARA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8196https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5319d84d-41b1-4660-9de7-5fccb33b464a/download3d113687daf2f5d499315b7c2538476fMD5320.500.14039/6905oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/69052024-11-15 04:02:58.119http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.815889
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).