El método indagatorio en el logro de las capacidades del área de ciencia y ambiente en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria - San Borja - 2013

Descripción del Articulo

En la presente investigación se formuló el siguiente problema: ¿Cuál es el efecto del método indagatorio en el logro de las capacidades del Área de Ciencia y Ambiente en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria? La muestra de estudio estuvo conforma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Saniz, Nelly Aida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1003
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método indagatorio
Logro de capacidades
Descripción
Sumario:En la presente investigación se formuló el siguiente problema: ¿Cuál es el efecto del método indagatorio en el logro de las capacidades del Área de Ciencia y Ambiente en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria? La muestra de estudio estuvo conformada por dos grupos de estudiantes pertenecientes al sexto grado de primaria: Uno experimental de 24 estudiantes, y el otro grupo control de 24 estudiantes. Se aplicó una prueba de conocimientos (pretest y postest) a toda la muestra (grupo experimental y grupo control) para determinar si hubo o no variación significativa que nos permita determinar si la aplicación del método indagatorio permite el logro de las capacidades en los estudiantes de la muestra de estudio. Los resultados encontrados a nivel del grupo experimental y el grupo control donde la media es de (14,37 +/- 1,096) y (10.79 +/- 2,264), respectivamente, permiten evidenciar una diferencia significativa de 3,58 entre los puntajes obtenidos en ambos grupos, aspecto corroborado por los valores de la prueba de hipótesis mediante la t de Student para muestras independientes (6,98 /p=0,000), lo cual valida la hipótesis general planteada: La aplicación del método indagatorio tiene efectos significativos en el logro de las capacidades del área de Ciencia y Ambiente en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria, San Borja, 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).