Características asociadas a la evaluación formativa y su relación con el aprendizaje de habilidades matemáticas en estudiantes de la Carrera Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Privada SISE, 2016.
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como finalidad establecer si existe evidencia de una relación significativa entre las características asociadas a la evaluación formativa y las habilidades matemáticas en los estudiantes de la Carrera Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Privada SISE....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1342 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación formativa Habilidades matemáticas |
id |
UNEI_e1771be3c31fb67d43ed7d76c8f5e145 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1342 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características asociadas a la evaluación formativa y su relación con el aprendizaje de habilidades matemáticas en estudiantes de la Carrera Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Privada SISE, 2016. |
title |
Características asociadas a la evaluación formativa y su relación con el aprendizaje de habilidades matemáticas en estudiantes de la Carrera Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Privada SISE, 2016. |
spellingShingle |
Características asociadas a la evaluación formativa y su relación con el aprendizaje de habilidades matemáticas en estudiantes de la Carrera Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Privada SISE, 2016. Montalván Alburqueque, Denisse Evaluación formativa Habilidades matemáticas Evaluación formativa |
title_short |
Características asociadas a la evaluación formativa y su relación con el aprendizaje de habilidades matemáticas en estudiantes de la Carrera Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Privada SISE, 2016. |
title_full |
Características asociadas a la evaluación formativa y su relación con el aprendizaje de habilidades matemáticas en estudiantes de la Carrera Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Privada SISE, 2016. |
title_fullStr |
Características asociadas a la evaluación formativa y su relación con el aprendizaje de habilidades matemáticas en estudiantes de la Carrera Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Privada SISE, 2016. |
title_full_unstemmed |
Características asociadas a la evaluación formativa y su relación con el aprendizaje de habilidades matemáticas en estudiantes de la Carrera Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Privada SISE, 2016. |
title_sort |
Características asociadas a la evaluación formativa y su relación con el aprendizaje de habilidades matemáticas en estudiantes de la Carrera Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Privada SISE, 2016. |
author |
Montalván Alburqueque, Denisse |
author_facet |
Montalván Alburqueque, Denisse |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pumacayo Sánchez, Zaida olinda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montalván Alburqueque, Denisse |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación formativa Habilidades matemáticas |
topic |
Evaluación formativa Habilidades matemáticas Evaluación formativa |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación formativa |
description |
El presente estudio tiene como finalidad establecer si existe evidencia de una relación significativa entre las características asociadas a la evaluación formativa y las habilidades matemáticas en los estudiantes de la Carrera Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Privada SISE. Respecto a la metodología, la investigación está comprendida en el enfoque cuantitativo; el tipo de investigación es no experimental y el método descriptivo; el diseño metodológico es correlacional. La población de estudio es al mismo tiempo la muestra conformada por 163 estudiantes del primer ciclo de las carreras de Administración de Empresas de la universidad en estudio. Se emplearon dos instrumentos. Para evaluar las habilidades matemáticas se empleó una prueba escrita tipo cuestionario de 20 preguntas y para la evaluación formativa se empleó un cuestionario con la escala tipo Likert. Respecto al tratamiento estadístico, como resultado del análisis descriptivo sobre las características asociadas a la evaluación formativa, destacan las dimensiones, con un nivel alto, regulación de la enseñanza (73,6%), énfasis en objetivos y contenidos (62.0%), información continua, (63.2%) y diversificación de actividades evaluativas (67,5%) y respecto a la variable habilidades matemáticas a nivel global, hay un predominio del nivel logrado (56,4%) y en proceso(43%). Para la contrastación de la hipótesis se aplicó la prueba no paramétrica Chi Cuadrado y se concluye que las características asociadas a la evaluación formativa a nivel global se asocian a las habilidades matemáticas de los estudiantes y a nivel de dimensiones de la variable evaluación formativa, hay evidencia que las dimensiones regulación de la enseñanza, autorregulación del aprendizaje, monitoreo y retroalimentación, énfasis en objetivos y contenidos, provee información continua y diversificación de actividades evaluativas se relacionan de manera significativa con las habilidades matemáticas, estadísticamente significativa (p<0.05). |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-09T23:38:43Z 2024-11-06T21:05:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-09T23:38:43Z 2024-11-06T21:05:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1342 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1342 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Em 3092 M1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8ba750c0-11be-4a75-83e3-92c7506f28de/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/09324313-2c61-4c93-b071-747d15776251/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/47876afe-8793-4b92-94c5-dd6d3b43b79e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff1356d3b39f19f94c12784df714cf6d 01d4e5a2af61bd2efe6c60f9ecce7738 b824baf592b866fc0ce9ffa6356ae41d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265890195767296 |
spelling |
PublicationPumacayo Sánchez, Zaida olindaMontalván Alburqueque, Denisse2018-04-09T23:38:43Z2024-11-06T21:05:19Z2018-04-09T23:38:43Z2024-11-06T21:05:19Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1342El presente estudio tiene como finalidad establecer si existe evidencia de una relación significativa entre las características asociadas a la evaluación formativa y las habilidades matemáticas en los estudiantes de la Carrera Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Privada SISE. Respecto a la metodología, la investigación está comprendida en el enfoque cuantitativo; el tipo de investigación es no experimental y el método descriptivo; el diseño metodológico es correlacional. La población de estudio es al mismo tiempo la muestra conformada por 163 estudiantes del primer ciclo de las carreras de Administración de Empresas de la universidad en estudio. Se emplearon dos instrumentos. Para evaluar las habilidades matemáticas se empleó una prueba escrita tipo cuestionario de 20 preguntas y para la evaluación formativa se empleó un cuestionario con la escala tipo Likert. Respecto al tratamiento estadístico, como resultado del análisis descriptivo sobre las características asociadas a la evaluación formativa, destacan las dimensiones, con un nivel alto, regulación de la enseñanza (73,6%), énfasis en objetivos y contenidos (62.0%), información continua, (63.2%) y diversificación de actividades evaluativas (67,5%) y respecto a la variable habilidades matemáticas a nivel global, hay un predominio del nivel logrado (56,4%) y en proceso(43%). Para la contrastación de la hipótesis se aplicó la prueba no paramétrica Chi Cuadrado y se concluye que las características asociadas a la evaluación formativa a nivel global se asocian a las habilidades matemáticas de los estudiantes y a nivel de dimensiones de la variable evaluación formativa, hay evidencia que las dimensiones regulación de la enseñanza, autorregulación del aprendizaje, monitoreo y retroalimentación, énfasis en objetivos y contenidos, provee información continua y diversificación de actividades evaluativas se relacionan de manera significativa con las habilidades matemáticas, estadísticamente significativa (p<0.05).Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Em 3092 M1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEvaluación formativaHabilidades matemáticasEvaluación formativaCaracterísticas asociadas a la evaluación formativa y su relación con el aprendizaje de habilidades matemáticas en estudiantes de la Carrera Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Privada SISE, 2016.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con Mención en Educación MatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con Mención en Educación MatemáticaRégimen regularORIGINALTM-CE-Em-3092-M1---Montalvan-Alburqueque.pdfapplication/pdf2862410https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8ba750c0-11be-4a75-83e3-92c7506f28de/downloadff1356d3b39f19f94c12784df714cf6dMD51TEXTTM-CE-Em-3092-M1---Montalvan-Alburqueque.pdf.txtTM-CE-Em-3092-M1---Montalvan-Alburqueque.pdf.txtExtracted texttext/plain105550https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/09324313-2c61-4c93-b071-747d15776251/download01d4e5a2af61bd2efe6c60f9ecce7738MD52THUMBNAILTM-CE-Em-3092-M1---Montalvan-Alburqueque.pdf.jpgTM-CE-Em-3092-M1---Montalvan-Alburqueque.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8304https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/47876afe-8793-4b92-94c5-dd6d3b43b79e/downloadb824baf592b866fc0ce9ffa6356ae41dMD5320.500.14039/1342oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/13422024-11-15 04:24:14.778Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).