Características asociadas a la evaluación formativa y su relación con el aprendizaje de habilidades matemáticas en estudiantes de la Carrera Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Privada SISE, 2016.

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad establecer si existe evidencia de una relación significativa entre las características asociadas a la evaluación formativa y las habilidades matemáticas en los estudiantes de la Carrera Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Privada SISE....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalván Alburqueque, Denisse
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1342
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación formativa
Habilidades matemáticas
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad establecer si existe evidencia de una relación significativa entre las características asociadas a la evaluación formativa y las habilidades matemáticas en los estudiantes de la Carrera Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Privada SISE. Respecto a la metodología, la investigación está comprendida en el enfoque cuantitativo; el tipo de investigación es no experimental y el método descriptivo; el diseño metodológico es correlacional. La población de estudio es al mismo tiempo la muestra conformada por 163 estudiantes del primer ciclo de las carreras de Administración de Empresas de la universidad en estudio. Se emplearon dos instrumentos. Para evaluar las habilidades matemáticas se empleó una prueba escrita tipo cuestionario de 20 preguntas y para la evaluación formativa se empleó un cuestionario con la escala tipo Likert. Respecto al tratamiento estadístico, como resultado del análisis descriptivo sobre las características asociadas a la evaluación formativa, destacan las dimensiones, con un nivel alto, regulación de la enseñanza (73,6%), énfasis en objetivos y contenidos (62.0%), información continua, (63.2%) y diversificación de actividades evaluativas (67,5%) y respecto a la variable habilidades matemáticas a nivel global, hay un predominio del nivel logrado (56,4%) y en proceso(43%). Para la contrastación de la hipótesis se aplicó la prueba no paramétrica Chi Cuadrado y se concluye que las características asociadas a la evaluación formativa a nivel global se asocian a las habilidades matemáticas de los estudiantes y a nivel de dimensiones de la variable evaluación formativa, hay evidencia que las dimensiones regulación de la enseñanza, autorregulación del aprendizaje, monitoreo y retroalimentación, énfasis en objetivos y contenidos, provee información continua y diversificación de actividades evaluativas se relacionan de manera significativa con las habilidades matemáticas, estadísticamente significativa (p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).