Dramatización y comprensión de lectura de los estudiantes del tercer semestre académico de una Facultad de Derecho y Ciencia Política en una Universidad privada de Lima, en el período académico 2014-I – 2014-II
Descripción del Articulo
Esta investigación Dramatización y comprensión de lectura de los estudiantes del tercer semestre académico de una Facultad de Derecho y Ciencia Política en una Universidad privada de Lima, en el período académico 2014-I – 2014-II, presenta como problema principal: ¿En qué medida la dramatización se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2717 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2717 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dramatización, Comprensión de lectura Inteligencia emocional |
| Sumario: | Esta investigación Dramatización y comprensión de lectura de los estudiantes del tercer semestre académico de una Facultad de Derecho y Ciencia Política en una Universidad privada de Lima, en el período académico 2014-I – 2014-II, presenta como problema principal: ¿En qué medida la dramatización se relaciona con la comprensión de lectura de los estudiantes? Asimismo, se formuló el objetivo de: Establecer la relación que existe entre la dramatización con la comprensión de lectura de los estudiantes. La metodología empleada corresponde a los estudios de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental transeccional correlacional, y se contó con la participación de 66 estudiantes, siendo en este caso una muestra no probabilística. Para medir las variables se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento el cuestionario validados por juicio de expertos y confiabilidad Alfa de Cronbach (Variable 1: 0,976 y Variable 2: 0,959). En los estadísticos descriptivos se halló que el 34,8 % (23) considera regular la influencia de la dramatización en la comprensión de lectura y el 43,9 % (29) considera de nivel medio la comprensión de lectura. Su principal conclusión indica que: Existe relación significativa entre la dramatización y la comprensión de lectura de los estudiantes del tercer semestre académico de una Facultad de Derecho y Ciencia Política en una Universidad privada de Lima, en el período académico 2014-I – 2014-II siendo p < 0,05, Rho Spearman = 0,649 correlación positiva alta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).