Dramatización como recurso para fomentar el hábito de lectura de los estudiantes de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fatima” Huacho, durante el año escolar 2022

Descripción del Articulo

El hábito de la lectura ocupa un lugar central en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Muchos autores han señalado la importancia de desarrollar el hábito de la lectura en la etapa primaria como condición de la actitud del alumno hacia el aprendizaje, en etapas posteriores como determinante de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Salazar, Karina Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8638
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura mental
Lectura física
Lectura emocional
Plan lector
Dramatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El hábito de la lectura ocupa un lugar central en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Muchos autores han señalado la importancia de desarrollar el hábito de la lectura en la etapa primaria como condición de la actitud del alumno hacia el aprendizaje, en etapas posteriores como determinante de la adquisición de conocimientos y del desarrollo espiritual crítico en función del aprendizaje, el éxito académico, las oportunidades educativas, de trabajo e inversión social. El objetivo de este estudio es, determinar la influencia que ejerce la dramatización como recurso en el hábito de lectura de los estudiantes de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima”-Huacho, durante el año escolar 2022. Para este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera influye la dramatización como recurso en el hábito de lectura de los estudiantes de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima”-Huacho, durante el año escolar 2022? La pregunta de investigación se responde a través de lista de cotejo sobre la dramatización en el hábito de lectura, la misma que fue aplicada por el equipo de apoyo de las investigadora; para este caso la lista de cotejo consta de 19 ítems con 5 alternativas a evaluar a los estudiantes de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima”, donde la muestra estuvo conformada por 100 estudiantes, se analizaron las siguientes dimensiones; expresión lingüística, expresión corporal, expresión plástica, expresión rítmica-musical de la variable dramatización y las dimensiones; lectura mental, lectura física, lectura emocional de la variable hábito lector. Se comprobó que la dramatización como recurso influye significativamente en el hábito de lectura de los estudiantes de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima”, creando así un buen ambiente de lectura, que permite dominar el proceso lector y sentar las bases solo así se puede formar un hábito. Por ello, deben existir interrelaciones entre los currículos, los métodos de enseñanza, la organización escolar, el refuerzo y apoyo educativo, las bibliotecas, el contexto cultural, las tecnologías de la información, la comunicación y la formación docente a largo plazo para que todos contribuyan al desarrollo de hábitos lectores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).