Aplicación de módulos autoinstructivos de lenguaje técnico en la producción de textos descriptivos técnicos para mejorar las competencias comunicativas escritas de los estudiantes de la Carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue mejorar las competencias comunicativas escritas con la aplicación del Módulo autoinstructivo de Lenguaje Técnico en la producción de textos descriptivos técnicos, de los estudiantes del V ciclo de la Carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Universidad Nacio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4794 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4794 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencia Comunicativa Lenguaje Técnico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue mejorar las competencias comunicativas escritas con la aplicación del Módulo autoinstructivo de Lenguaje Técnico en la producción de textos descriptivos técnicos, de los estudiantes del V ciclo de la Carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur.. Para tal motivo, se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, y aplicativo o experimental. La población estuvo conformado por 356 estudiantes y la muestra fue no probabilística de 54 estudiantes, divididos en dos grupos: experimental 30 y el de control 24, a quienes se les aplicó el cuestionario de la competencia comunicativa escrita. El procesamiento estadístico y los resultados evidenciaron que la aplicación del módulo de autoaprendizaje mejora las competencias comunicativas escritas de los estudiantes de Ingeniería Mecánica Eléctrica determinado por la aplicación de la prueba U de Mann-Whitney, logrando un nivel de significancia de: p=0.000/2=0.00 < 0.05 p < 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).