Efectos del programa de estrategias comunicativas para estimular el lenguaje oral en los estudiantes de 5 años de la I.E.I. Los Amiguitos de Lucyana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito conocer la eficacia de un programa de estrategias comunicativas en el lenguaje oral de estudiantes de 5 años de la I.E.I. Los Amiguitos de Lucyana. Es de tipo tecnológico y se usó un diseño cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 48 estudian...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1506 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje oral Estrategias comunicativas |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito conocer la eficacia de un programa de estrategias comunicativas en el lenguaje oral de estudiantes de 5 años de la I.E.I. Los Amiguitos de Lucyana. Es de tipo tecnológico y se usó un diseño cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 48 estudiantes: de ellos, 24 conforman el grupo control y los otros 24 conforman el grupo experimental, a quienes se le aplicó el programa de estrategias comunicativas. El instrumento utilizado fue la prueba del lenguaje oral para niños de 5 años, adaptada de ELO (Ramos y otros 2008) y por la autora de la tesis (2014). El propósito de la prueba fue evaluar los aspectos relevantes del lenguaje oral en sus diferentes dimensiones: discriminación auditiva, aspectos fonológicos, sintácticos y semánticos. Los resultados revelaron que existen diferencias favorables y significativas en el lenguaje oral entre los estudiantes que recibieron el programa de estrategias comunicativas y los que no lo recibieron. Se concluyó que el programa fue eficaz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).