Metodologías activas y evaluación formativa de los participantes del diplomado en liderazgo y gestión de compañía de infantería, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es presentar con enfoque cuantitativo dispuso como objeto central determinar la relación entre las metodologías activas con la evaluación formativa de los participantes en el Diplomado en Liderazgo y Gestión de Compañía de Infantería, 2019. El constructo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Kobashikawa, Edmundo Wenceslao
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7761
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es presentar con enfoque cuantitativo dispuso como objeto central determinar la relación entre las metodologías activas con la evaluación formativa de los participantes en el Diplomado en Liderazgo y Gestión de Compañía de Infantería, 2019. El constructo metodológico tuvo un diseño no – experimental, de tipo aplicada y consideró los niveles: correlacional y descriptivo. Se diseñó un instrumento con 24 ítems, estos fueron organizados de acuerdo a las dimensiones de cada variable. Se precisó una muestra de carácter censal que estuvo integrada por 44 oficiales alumnos del grado de teniente. Para valuar la conexión de las variables, se dispuso del programa SPSSv25, el cual nos posibilitó procesar el estadístico descriptivo e inferencial. Con los resultados alcanzados, se pudo concluir que las metodologías activas se correlacionan con la evaluación formativa de los participantes en el Diplomado en Liderazgo y Gestión de Compañía de Infantería, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).