El español ribereño o limeño

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el español ribereño o limeño es consecuencia de nuestra diversidad propia del país en el que vivimos, si quisiéramos hacer una analogía, podríamos tranquilamente compararla con la riqueza en flora o fauna endémica de nuestro país. En virt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quiliano, Nelly Zenaida
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8388
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el español ribereño o limeño es consecuencia de nuestra diversidad propia del país en el que vivimos, si quisiéramos hacer una analogía, podríamos tranquilamente compararla con la riqueza en flora o fauna endémica de nuestro país. En virtud de lo antedicho, se asentaron las bases conceptuales y lingüísticas del idioma español, así como sus niveles y procesos lingüísticos, que nos ayudarán a entender los fenómenos que inciden y explican la variedad lingüística. Asimismo, tratamos el español ribereño y el español como tal a manera de antecedente, con la intención de comprender el contexto de su origen, las zonas dialectales a las que corresponden y tienen preponderancia, así también como sus características fonológicas tradicionales. Con ello, damos pie convenientemente a las variantes fonéticas regionales de nuestro país, hermanas al español ribereño, visto desde una visión holística. Por último, esperamos rescatar con lo mencionado hasta el momento, la importancia del idioma español en el Perú y su aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).